03/03/2023

Culturas

EL DÍA DE...

Por qué el 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad

Todos los detalles sobre esta fecha.

El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad. En esta fecha se busca concienciar a la gente sobre el daño para el organismo de una dieta alta en grasa y azúcares. Alimentos populares y propagados por todo el globo.


Te recomendamos: Por el Día Mundial de Lucha contra la Obesidad se concientizó sobre la problemática en Plaza Los Plátanos


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad alcanzó cantidades de epidemia en todo el mundo. Se estima que desde 1975 se ha triplicado, logrando que más de 2000 millones de adultos la padezcan así como 340 millones de niños y adolescentes.

La obesidad es una acumulación anormal de grasa que acarrea otras enfermedades nocivas para el organismo. Es el primer paso para otras patologías como hipertensión arterial, diabetes tipo II, colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares.

Otras conmemoraciones del 4 de marzo

En la Argentina es el Día del Hermano, es también el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y Día Universal de la Oración.

Los católicos recuerdan a los santos Casimiro de Polonia, Focio, Arquelao y Quirino de Nicomedia y diecisiete compañeros, Basino de Tréveris, Apiano de Comacchio, Pedro de Cava y los beatos Humberto III de Saboya, Cristóbal Bales, Alejandro Blake y Nicolás Horner, Plácida Viel, Juan Antonio Farina, y Miecislao Bohatkiewick, Ladislao Mackowiak y Estanislao Pyrtek.




Recomienda esta nota: