10/03/2023

Culturas

EL DÍA DE...

Por qué el 11 de marzo es el Día Mundial del Riñón

Todos los detalles sobre esta fecha.

El 11 de marzo es el Día Mundial del Riñón. La fecha se celebra desde el 2006, y la recordación fue instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), a las que se suman otro conjunto de organizaciones de la salud y especialistas en el área de diálisis y otros tratamientos para los riñones.

Se celebra el segundo jueves de marzo, siendo variable cada año. En 2021, el lema del Día Mundial del Riñón es: "Viviendo bien con la enfermedad renal"

Aunque no lo parezca, el 10 por ciento de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón.


Te recomendamos: Día Mundial del Riñón


La fecha fue creada para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación o para retrasar lo inevitable.

Otras conmemoraciones del 11 de marzo

En la Unión Europea es el Día de las Víctimas del Terrorismo.

Los católicos recuerdan a los santos Pionio de Esmirna, Trófimo y Talo de Laodicea, Constantino de Escocia, Vicente de León, Domingo Câm, Marcos ChngUi-ba y Alejo U Se-yong, Sofronio de Jerusalén, Vidiciano de Cambrai,Benito de Milán, Oengo de Tallaght “Cúldeo”,Eulogio de Córdoba y los beatos Juan Bautista de Fabriano Righi, Tomás Atkinson y Juan Kearney.




Recomienda esta nota: