15/03/2023

Culturas

EL DIA DE...

Por qué el 16 de marzo es el Día Mundial del Trabajo Social

Todos los detalles sobre esta fecha.

El 16 de marzo es el Día Mundial del Trabajo Social. El tercer martes de marzo se celebra esta fecha para recordar una labor que busca crear una realidad mucho más positiva en los diferentes grupos sociales que conforman un país.

El trabajador social es esa persona que detecta la realidad de las comunidades, busca soluciones a sus problemas, pero también aprovecha las oportunidades del entorno para hacer que las familias, vecinos o miembros de un conjunto social, vean una mejora positiva en su realidad.

Durante la Asamblea Mundial en Salvador de Bahía (Brasil) en el 2008 la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, decidió crear esta efeméride. Y para ello escogieron el tercer martes del mes de marzo, un día que ha sido muy celebrado y respetado por todos los trabajadores sociales del mundo.

El trabajador social es un activista que busca mejorar las condiciones sociales de un grupo de personas, bien sea un núcleo familiar, una comunidad o incluso todo un país.

Su trabajo es detectar las carencias o desafíos que enfrentan las personas miembros del colectivo de interés y ayudarles a conseguir soluciones a sus necesidades.

Otras recordaciones del 16 de marzo

Los católicos recuerdan a los sanos Hilario y Taciano de Aquileia, Papas de Seleucia, Julián de Anazarbo, Eusebia de Hamay, Heriberto de Colonia, Juan de Brébeuf y los beatos Juan Sordi o Cacciafronte, Juan Amias y Roberto Dalby, presbíteros y mártires.




Recomienda esta nota: