04/04/2023

Culturas

¿LO SABÍAS?

Efemérides del 5 de abril: qué pasó un día como hoy

Un repaso por los acontecimientos más destacados de la historia.

El 5 de abril de 1992, un gol provocó un terremoto. El futbolista uruguayo José Perdomo convirtió un gol que provocó un terremoto. Esa tarde, en la antigua cancha de Estudiantes, se disputaba el clásico platense entre el local y Gimnasia y Esgrima.

A los 9 minutos del segundo tiempo, Perdomo anotaría de tiro libre, y las vibraciones provocadas por el festejo del gol llegaron a ser registradas en el sismógrafo del departamento de Sismología e Información Meteorológica del Observatorio Astronómico La Plata, ubicado a unos 600 metros del estadio, superando los 6 grados en la escala de Richter.

Otros sucesos del 5 de abril

1811 — Estalla un movimiento revolucionario en el seno del gobierno patriota

1819 — Tras la firma un armisticio en Rosario entre Estanislao López y Juan José Viamonte, se suspenden las hostilidades entre Santa Fe y Buenos Aires.

1827 — San Juan se separa de la Unión y se declara por el sistema federal de gobierno.

1827 — Carlos de Alvear derrota a las fuerzas del Imperio del Brasil en Camacuá.

1830 — Nace en Buenos Aires Vicente Quesada.

1818 — En Maipú, Chile, chilenos y argentinos derrotan a las tropas realistas.

1840 — Fallece el militar bonaerense Mariano Necochea.

1879 — Chile le declara la guerra a Perú, cuando este país se solidariza con Bolvia.

1912 — Nace el pianista y compositor santafesino Carlos Guastavino.

1915 — Se funda la Caja Nacional de Ahorro Postal, luego Caja Nacional de Ahorro y Seguro.

1928 — Fallece el escritor y periodista bonaerense Roberto Payró.

1931 — Honorio Pueyrredón y Mario Guido triunfan en las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

1933 — Se funda en Buenos Aires el Instituto Nacional Sanmartiniano.

1955 — Nace Nelson Castro, médico, escritor y periodista.

1963 — Nace Carlos Belloso, actor.

1987 — Nace Calu Rivero, actriz y modelo.

1990 — Se aprueba la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, que pasa a tener nueve miembros en lugar de cinco.

1992 — En Perú, el presidente Alberto Fujimori disuelve el congreso y asume todos los poderes.




Recomienda esta nota: