Culturas
EL DIA DE...
Por qué el 10 de abril es el Día del Investigador Científico en la Argentina
El 10 de abril es el Día del Investigador Científico en la Argentina. La fecha se instituyó en memoria de Bernardo Houssay, médico, en 1887.
Fue el fundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), y el primer argentino e hispanoamericano que recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 por sus descubrimientos acerca de la participación de la glándula hipófisis en relación con la regulación metabólica de los hidratos de carbono.Estos permitieron avanzar grandemente en la lucha contra la diabetes.
Fue presidente de la Academia Nacional de Medicina. Entre sus discípulos se cuenta Luis Federico Leloir, que también obtuvo el Premio Nobel.
Otras recordaciones del 10 de abril
Es el Día de la Ciencia y la Tecnología y Día Internacional de la homeopatía.
Los católicos recuerdan a los santos mártires de Cartago, Apolonio de Alejandría, Paladio de Auxerre, Beda el Joven, Macario de Gante, Fulberto de Chartres, Miguel de los Santos, Magdalena de Canossa y los beatos Antonio Neyrot, Marcos de Bolonia Fantuzzi y Bonifacio Zukowski.