19/05/2023

Culturas

¿LO SABÍAS?

Efemérides del 21 de mayo: qué pasó un día como hoy

Un repaso por los acontecimientos más destacados de la historia.

El 21 de mayo de 1972 un demente aporrea con un martillo el rostro de la Virgen de la Piedad de Miguel Ángel Buonarrotti, en el Vaticano.

Eran pasadas las 11 y media de la mañana, cuando un individuo se abrió paso entre la multitud de peregrinos que esperaban la bendición del Papa, esquivó a cinco guardias y le asestó 15 golpes con un martillo a la Virgen de la Piedad, del año 1499.

La imagen perdió un brazo, un ojo y parte de la nariz. Mientras destrozaba la estatua, el hombre gritaba: "¡Soy Jesucristo, soy Jesucristo y he regresado de la muerte!".

Al ser detenido, se comprobó que era Laszlo Toth, geólogo australiano, pero nacido en Hungría, y reconocido enfermo mental.

Estuvo recluido en un manicomio italiano por un año y luego regresó a Australia. Desde entonces, la Piedad está protegida por una pared de vidrio especial a prueba de balas.

Otros sucesos del 21 de mayo

1534 — El rey Carlos de España firma la Capitulación de Toledo por la que nombra a Pedro de Mendoza “adelantado o comandante militar de la zona a conquistar” en el sur de América “con potestad para fundar fortalezas y pueblos”.

1808 — Nace en Mendoza el general Indalecio Chenaut.

1810 — El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la Torre convoca a un Cabildo Abierto.

1811 — Comienza el primer sitio a Montevideo, último bastión realista en el Río de la Plata.

1813 — La Asamblea del Año XIII, declara abolidos los títulos nobiliarios y el uso de tormentos.

1817 — El general La Serna al frente de las tropas realistas se retira de Jujuy.

1817 — El mayor Gregorio Aráoz de La Madrid es derrotado en Chuquisaca.

1819 — El Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata autoriza la creación de la Universidad de Buenos Aires.

1856 — Nace en Montevideo el político y periodista José Batlle y Ordóñez.

1857 — Nace Manuel Bahía. Ingeniero civil y doctor en ciencias fisicomatemáticas.

1886 — Se funda en Buenos Aires el Colegio Nacional de Escribanos.

1903 — Se inaugura la Fuente de las Nereidas, de la escultora Lola Mora, en Buenos Aires.

1903 — Nace Pedro Eugenio Aramburu, militar.

1950 — Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo.

1969 — Estudiantes de La Plata gana su segunda Copa Libertadores de América consecutiva.

1969 — En Rosario, muere el estudiante Luis Norberto Blanco en medio de una feroz represión policial ante la protesta que pasará a la historia como “El Rosariazo”.

2016 — El delantero Diego Milito se despide del fútbol con la camiseta de Racing.




Recomienda esta nota: