Deportes
Decano
La inclusión en el fútbol: el caso de Atlético Tucumán
Nicolás Ferreyra y Miguel Salvador Cantos se unieron para cumplir un sueño y después de mucho trabajo lograron formar un equipo de fútbol para personas ciegas en Atlético Tucumán. La directiva del club respaldó el proyecto y se llevó a cabo la presentación oficial en el complejo de Ojo de Agua.
A partir de este año, el equipo albiceleste competirá en la Liga Nacional con un plantel de 18 jugadores, compuesto por 15 jugadores ciegos y 3 arqueros que sí pueden ver, tal como lo establece el reglamento.
En el evento, Miguel Salvador Cantos estuvo presente junto a su esposa y habló sobre su papel en el equipo como defensor, expresando su deseo de inculcar valores y fomentar el trabajo en equipo.
A pesar de su condición de ciego, Cantos ha demostrado que las limitaciones no son una barrera para alcanzar los objetivos. "Queremos crear un nuevo espacio inclusivo, y estamos agradecidos a Atlético Tucumán por hacer posible este proyecto", dijo Cantos.
Te recomendamos: Atlético Tucumán y una estadística que preocupa
Salvador Cantos y Ferreyra han logrado llevar a cabo un proyecto que ha culminado en la creación del equipo de fútbol para ciegos de Atlético Tucumán, que participará en la Liga Nacional.
Para Cantos, la importancia de la liga radica en que les permite a los jugadores mejorar su salud y desarrollar al máximo sus sentidos, ya que deben estar atentos a muchos factores para poder jugar.
Por su parte, Ferreyra destaca el compromiso y la predisposición de Atlético desde el primer momento, que les ha permitido hacer realidad este sueño.
El equipo de fútbol para ciegos de Atlético Tucumán se entrena dos veces por semana, los martes de 18 a 20 y los jueves de 16 a 18. Durante el entrenamiento, los jugadores realizan ejercicios de actividad física y practican sus habilidades de conducción, pases y control.
El entrenador a cargo, Ulises Ferreira, se mostró muy orgulloso de este proyecto y destacó el apoyo de los familiares y la directiva del club. Además, los deportistas tienen un mensaje para transmitir a la sociedad: "Todo es posible si se persevera y se sigue adelante, incluso ante las adversidades de la vida".
Fuente: La Gaceta