Atlético Tucumán sigue imparable en el campo

Por El Diario 24 — 22 de agosto de 2023 en Deportes
Atlético Tucumán sigue imparable en el campo

Es el lugar de nacimiento de Lionel Messi, la ciudad de Rosario y sus alrededores tienen una característica única: han estado orgullosos durante décadas de ser conocidos como el "granero del fútbol argentino", pero ahora también se enorgullecen de haber sido el hogar de la infancia de posiblemente el mejor jugador (o al menos uno de los tres mejores) de todos los tiempos.Menos de 24 horas después de que Messi obtuviera su título número 44 (o 43, según el estadístico que consultes) y cautivara de manera permanente a los fanáticos del "soccer" estadounidense después de tan solo un mes de cortejo en persona, Rosario amaneció con frío el domingo. Y con la mitad de la ciudad con los latidos a mil debido al inminente debut de "su" equipo, Rosario Central, en la Copa de la Liga.

A pesar de que el origen "leproso" de Messi lo separa, por así decirlo, de Central, después de tanto tiempo y especialmente después de ganar la copa en Qatar, es muy probable que los seguidores "canallas" lo amen apasionadamente en secreto. Hay algo que los une, eso sí: la familia de la "Pulga" tiene una increíble residencia en Arroyo Seco, a orillas del río Paraná y a unos 35 kilómetros de Rosario.Justo en ese lugar, a un lado de la Ruta Nacional 9, Central tiene un club campestre en el que el equipo ha invertido una gran cantidad de dinero para el disfrute de los socios durante los fines de semana y las vacaciones. Frente al terreno, hay un cartel de grandes dimensiones en azul y amarillo que dice: "Forjadores de Campeones". En él se pueden ver las siluetas de "Fideo" Di María y el "Matador" Kempes, entre otros. Por supuesto, Messi brilla por su ausencia.

Así como Messi es gigante en su habilidad futbolística, Central se siente un "gigante" en el interior del país por mérito propio. El equipo también ha nombrado de manera similar a su estadio principal en el barrio de Arroyito, que celebrará su centenario en tres años y que fue renovado y modernizado para albergar partidos del Mundial 78 (Argentina jugó allí sus tres partidos de la segunda fase, incluyendo el polémico partido contra Perú que los llevó a la final).Probablemente, las festividades del "Día de las Infancias" y las largas charlas después de la comida retrasaron la peregrinación de los aficionados auriazules a las orillas del río Paraná para presenciar el partido del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo. El "gigante" se fue llenando poco a poco y de manera lenta, pero cuando Leandro Rey Hilfer dio la orden de comenzar el juego, el estadio lucía lleno casi por completo.Durante la semana pasada, surgió una situación problemática que generó gran malestar entre los seguidores. El nuevo sistema de reserva de boletos populares y la compra de entradas en línea para las plateas experimentó dificultades técnicas, dejando a muchas personas en la incertidumbre sobre la confirmación de sus entradas, incluso después de haber pagado $10,000. El club emitió disculpas mediante un comunicado y prometió que este problema no se repetiría en el próximo partido en casa contra Talleres. Sin embargo, en ese momento, el desafío era el enfrentamiento contra Atlético.El equipo "decano" llegaba a Rosario con entusiasmo, habiendo tenido un final de liga exitoso y la esperanza de un buen comienzo en la Copa de la Liga, con el objetivo de avanzar a los play-offs y asegurar un lugar en la Copa Sudamericana.En resumen, el partido enfrentaba a dos equipos en una racha positiva. Como mencionó la pareja en la previa, vencer a Central en su estadio se había vuelto casi imposible desde la llegada de "Miguelo". Por otro lado, Atlético experimentó un cambio significativo con la incorporación de Sergio Gómez y Favio Orsi, manteniéndose invicto con 13 puntos de los últimos 15 posibles. Este era el momento oportuno para poner a prueba sus fuerzas en un terreno complicado y ajeno. El empate 0-0 al final del partido permitió que ambas rachas continuaran. A pesar de algunas circunstancias particulares del juego, el "decano" prácticamente celebró este resultado como una victoria. Todo esto tuvo lugar en la ciudad que es hogar de Lionel Messi y otros talentos destacados.El primer entrenamiento para Carrasco y Giani tuvo lugar ayer por la tarde en Tucumán. Los dos jugadores firmaron sus contratos con el equipo "decano" y comenzaron su preparación. Sin embargo, su práctica inaugural se llevó a cabo con un grupo reducido de jugadores que no viajaron a Rosario. La delegación que participó en el empate 0-0 con Central volverá a entrenar mañana. Habían viajado durante toda la noche en autobús, recorriendo los 952 kilómetros que separan la capital tucumana de Rosario.El próximo lunes 28, a las 21:30, en el estadio "José Fierro", el equipo "decano" se enfrentará a Instituto en la segunda fecha de la Copa de la Liga. Luego, tendrán que visitar a Argentinos Juniors el domingo 3 de agosto a las 16:30. Con la incorporación de Giani y Carrasco, Atlético ha sumado cinco refuerzos en total (Paz, Carrera y Castro Ponce son los otros tres). Sin embargo, el club sigue activo en el mercado de transferencias en busca de un lateral y un volante con habilidades ofensivas.Tags

Atlético Tucumán Orsi - Gómez