11/06/2013
El mundo
Uruguay: legalización de la marihuana
Un diputado del Frente Amplio uruguayo explica el proyecto que modificará la regulación de la marihuana en tal país. La idea es vender el estupefaciente en farmacias.
La idea del gobierno es vender el estupefaciente en las farmacias para combatir al narcotráfico.
En tal sentido, y con un video corto y preciso, el diputado del Frente Amplio uruguayo, Julio Bango explica detalles del proyecto de la regulación de la marihuana que se debate en su país.
En el video, el diputado cuenta que, si bien hace 38 años en este país es legal el consumo personal, depende directamente del narcotráfico.
Ese es el punto que el parlamento uruguayo debate. Si bien el consumo personal de marihuana es legal, la única manera de conseguir el estupefaciente es a través del mercado ilegal.
"La cosa se resuelve de dos maneras, prohibiendo el consumo o habilitando el acceso. La opción última es la que queremos, porque lo que quedó demostrado mundialmente es que, cuando se reprime, el consumo en vez de bajar aumenta", sostuvo Bango.
El diputado comparó la regulación de la marihuana con la de el alcohol en los años 30, "Uruguay implementó una regulación del alcohol que fue exitosa, luego vino la de la prostitución y ahora tenemos este desafío", comentó el diputado.
Por otro lado, Bango sostiene que "esta es una ley para disminuir el consumo de marihuana. No está basado en que es una droga buena, la marihuana consumida abusivamente hace daño. La lucha es contra el consumo abusivo".
Días atrás la bancada legislativa del partido de gobierno del Uruguay, tras intensas negociaciaciones, llegó a un acuerdo para votar la legalización de la producción y comercialización de marihuana que abarcará la venta en la red de farmacias.