15/06/2013

El mundo

El gobierno estadounidense pidió a Facebook miles de datos de sus usuarios en 2012

Las solicitudes de los investigadores tenían como fundamentos descubrir hechos que iban desde la desaparición de un niño a presuntas amenazas terroristas. Video.

Facebook, una de las redes sociales más famosa y utilizada en el mundo, reveló que el gobierno de Estados Unidos le solicitó entregue más de 10.000 datos de sus usuarios, durante la segunda parte de 2012. Sin embargo, la empresa aseguró que  no siempre  brindó la información, en medio del escándalo surgido por el espionaje a gran escala de internet, por parte de la administración del presidente Barack Obama.
 
Las solicitudes de los investigadores estaban fundadas en hechos que iban desde la desaparición de un niño a presuntas amenazas terroristas, pasando por delitos menores. El número de cuentas implicado varía entre 18.000 y 19.000 en el período de los seis últimos meses de 2012, precisó Facebook, que no reveló a cuantas demandas había respondido.
 
Facebook protege "enérgicamente" los datos de sus usuarios, afirmó en un comunicado Ted Ullyot, principal abogado de la firma.
 
Microsoft también reveló haber recibido entre entre 6.000 y 7.000 solicitudes de información en el mismo período, lamentando al mismo tiempo no poder precisar más detalles.
 
En un comunicado colgado en la noche del viernes en uno de sus blogs, el abogado del gigante de internet, John Frank, precisa que esas solicitudes provinieron de todas las agencias federales y locales estadounidenses, involucrando entre 31.000 y 32.000 cuentas de clientes, "una muy pequeña fracción de la clientela de Microsoft".
 
La red social Facebook reveló que había recibido en el segundo semestre de 2012 entre 9.000 y 10.000 solicitudes de información de las autoridades de EEUU sobre sus usuarios, asegurando que no siempre las dio, en pleno escándalo por el espionaje electrónico a gran escala de internet por parte de la administración.
 
(AFP)
 



Recomienda esta nota: