22/06/2013

El mundo

Italia: 100 mil trabajadores marcharon en contra del desempleo

Es la primera movilización de esta envergadura que sufre el gobierno de liderado por Enrico Letta. Video.

Convocada por la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), la Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores (CISL) y la Unión Italiana del Trabajo (UIL), se llevó a cabo la marcha contra el desempleo en Italia, primera movilización de enorme tamaño contra el gobierno de Enrico Letta.

"No podemos aceptar estas promesas continuas que no se traducen en decisiones para un cambio de rumbo", denunció la secretaria general de la CGIL, Susanna Camusso, ante las más de 100.000 personas, reunidas en la plaza de San Giovanni en Roma.
 
Desde la UIL, su líder, Luigi Angeletti, citado por la agencia de noticias Europa Press, hizo referencia a la fragilidad del pacto entre las principales fuerzas políticas de izquierda y derecha que encabeza Letta.
 
"En un país en el que la principal preocupación es cuánto durará el Gobierno no cabe más tiempo para promesas y anuncios", aseguró Angeletti.
 
La protesta tuvo como eje principal a una de las últimas polémicas, el anuncio del despido de 1.400 trabajadores de Indesit, una empresa italiana con sucursales en todo el mundo y uno de los principales fabricantes de electrodomésticos en Europa.
 
"Indesit no está en crisis, sólo quiere utilizar los beneficios para invertir en Turquía y Polonia", denunció Camusso.
 
Entre los participantes también estuvo el socialista Guglielmo Epifani, de 63 años, ex líder de principal sindicato italiano CGIL, recientemente elegido secretario general del Partido Demócrata (PD), principal socio de la coalición del Gobierno.
 
"El Partido Demócrata está en el lado de esta manifestación conjunta de los trabajadores", dijo Epifani.
 
Existe respeto señaló sobre el papel de los sindicatos en esta crisis "para gobernar los procesos y estimar los comportamientos de todos".
 
 
 




Recomienda esta nota: