23/06/2013
El mundo
Convocan en Uruguay a una consulta popular por la ley que despenaliza el aborto
Sectores políticos, sociales y religiosos buscan reunir el 25% del padrón electoral para habilitar un referéndum vinculante sobre la derogación de la ley. Video.
En Uruguay convocaron a una consulta popular por la ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12, sancionada en 2012; sin embargo, Sectores políticos, sociales y religiosos buscan reunir el 25% del padrón electoral para habilitar un referéndum vinculante sobre la derogación de la ley.
Quienes concurran a votar deberán depositar una boleta que tendrá la leyenda "Interpongo el recurso de referéndum contra la Ley 18.987 de 22 de octubre de 2012". Si la consulta obtiene el 25% o más del padrón electoral, la Corte Electoral deberá a convocar a un referéndum dentro de los 120 días de promulgado el resultado. En esa ocasión la concurrencia será obligatoria y vinculante sobre la derogación de la ley o no.
Según difundió a la prensa, la Corte Electoral estimó que el resultado podrá conocerse rápidamente en la noche del domingo ya que la población solo deberá pronunciarse por una opción.
Luego de que los convocantes a la votación difundieron un spot con diversas personalidades del espectáculo y la religión convocando a ir a votar, el Frente Amplio divulgó en los últimos días dos spots publicitarios en los que defiende la ley de interrupción voluntaria del embarazo alegando que esta "protege a las mujeres".
"La ley de interrupción del embarazo se aprobó por 67 votos, no por uno", comienza diciendo un spot del oficialismo en respuesta a la campaña del grupo antiabortista Voz y Voto difundida el jueves pasado con una escena protagonizada por distintas personalidades de Uruguay que se oponen a la normativa y que señalaba que "el año pasado el Parlamento aprobó la legalización del aborto por la mayoría de un voto".