El mundo
Arqueólogos encuentran cientos de guerreros del ejército de terracota del primer emperador chino

Imagen ilustrativa.
Una tercera etapa de excavaciones arqueológicas en el entorno al mausoleo del primer emperador chino, Qin Shi Huang, permitió en una década, aumentar el número de guerreros de terracota desenterrados.
De acuerdo a lo informado por medios locales, de un área de 400 metros cuadrados han sido extraídas al menos 220 figuras humanas, 12 caballos, 2 carros y gran número de armas. Se logró recopilar muchos materiales nuevos, incluidas varias piezas arquitectónicas y también alguna información adicional sobre los grados militares del III siglo antes de la era común.
Por otra parte, entre el armamento hallado abundan espadas y ballestas de bronce. También se encontraron platos y calderos y el camello de oro más antiguo jamás visto en China.
Los trabajos comenzaron a principios del año 2009, y continúan en este 2019 en el denominado hoyo número 1, que mide en realidad 14.260 metros cuadrados. Según una estimación de la distribución de las figuras, esta zona del conjunto funerario de Qin Shi Huang podría cobijar más de 6.000 guerreros y caballos de cerámica en totalidad.
Los primeros guerreros de terracota habían sido hallados en las afueras de de la ciudad de Xian, en la provincia de Shaanxi, en 1974. La propia tumba del emperador chino Qin Shihuang, localizada por debajo de un túmulo, se abrió al público en 1979.
En los 40 años que existe el museo funerario de Qin Shihuang, lo han visitado másde 120 millones de turistas, según lo publicado por la agencia Xinhua.