04/04/2023

El mundo

Tecnología

El gobierno de Australia prohíbe el uso de TikTok en sus dispositivos

Canberra se suma a la prohibición de la plataforma china por temor a la vigilancia del régimen de Beijing.

El fiscal general de Australia, Mark Dreyfus, anunció este martes la prohibición del uso de la popular red social china TikTok en teléfonos móviles y dispositivos gubernamentales, citando preocupaciones de ciberseguridad y posibles riesgos de "injerencia extranjera". 

La decisión se tomó después de recibir asesoramiento de agencias de inteligencia y seguridad, y sigue a la reciente declaración del director del servicio de Inteligencia, Mike Burgess, quien alertó sobre el uso de las redes sociales para difundir desinformación. 

Dreyfus explicó que la prohibición entrará en vigor lo antes posible, pero que se permitirán excepciones caso por caso con medidas de seguridad adecuadas. 

Australia se suma así a otros países como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Reino Unido y la Unión Europea, que también han impuesto restricciones al uso de TikTok debido a temores de violaciones de privacidad por parte de las autoridades chinas a través de los datos recopilados por la aplicación.

Además, se recomienda a los usuarios privados y empresas que consulten las recomendaciones publicadas en un portal gubernamental. La popular aplicación de videos cortos, TikTok, lanzada en 2016 por la compañía china ByteDance, ha sido prohibida en Australia en dispositivos gubernamentales y teléfonos móviles por razones de ciberseguridad y temor a una posible "injerencia extranjera". 

El gobierno australiano ha mantenido una postura firme contra la interferencia extranjera en el país, en particular por parte de China, y ha tomado medidas como vetar a las compañías chinas Huawei y ZTE de participar en la red 5G del país.

Además, en febrero de este año, retiró casi un millar de cámaras de seguridad fabricadas por las empresas chinas Hikvision y Dahua, debido a la preocupación de que puedan ser utilizadas para espiar. 

En 2019, TikTok fue acusado de censurar videos que mencionaban temas delicados para el régimen chino, como la Plaza de Tiananmen. ByteDance admitió en diciembre haber despedido a cuatro empleados que accedieron a datos de periodistas y otras personas conectadas con ellos mientras investigaban la fuente de un informe filtrado sobre la empresa.

La prohibición de TikTok en Australia se suma a la de otros países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea, que también han expresado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos que se manejan en esta plataforma.

TikTok, la popular aplicación de videos cortos propiedad de la empresa china ByteDance, ha intentado desvincularse de sus raíces chinas en un esfuerzo por aplacar las preocupaciones de los gobiernos de todo el mundo sobre su posible influencia en la política y la seguridad de los países.

La empresa ha afirmado que el 60% de ByteDance pertenece a inversores institucionales internacionales, como el Carlyle Group. Sin embargo, algunos países como Estados Unidos han expresado preocupaciones sobre la posibilidad de que ByteDance comparta los datos de los usuarios de TikTok con el gobierno chino. 

En este sentido, el Wall Street Journal informó que Estados Unidos estaba considerando obligar a ByteDance a vender la aplicación, a lo que China respondió que se opondría a cualquier intento de hacerlo.




Recomienda esta nota: