El mundo
Tecnología
TikTok actualiza sus políticas para evitar la propagación de la desinformación sobre el cambio climático
TikTok ha actualizado su política de comunidad denominada "Desinformación perjudicial", agregando un nuevo criterio de violación que se enfoca en la desinformación relacionada con el cambio climático.
Según la versión actualizada del documento, cualquier publicación que contradiga el "consenso científico bien establecido" en torno al cambio climático, incluyendo la negación de su existencia o la afirmación de que es una conspiración, será sujeta a denuncia y eliminación de la plataforma.
Es importante destacar que los debates educativos y la discusión sobre los efectos del cambio climático en la vida de las personas y la tecnología son bienvenidos en la plataforma.
La actualización se produce después de la publicación de un informe de NewsGuard que identificó información errónea sobre el cambio climático en los resultados de búsqueda de la aplicación, al igual que sucedió anteriormente con el contenido relacionado con Covid-19.
Otros contenidos perjudiciales
De acuerdo con TikTok, los usuarios no tienen permitido compartir publicaciones que propaguen desinformación que incite al odio o al prejuicio, que puedan generar situaciones de pánico en caso de emergencias o que tengan el potencial de causar daños físicos a las personas.
También se consideran dentro de esta categoría aquellas publicaciones que buscan engañar a la sociedad para interferir en procesos electorales o que ataquen a personas o grupos protegidos con el objetivo de promover acciones violentas en su contra.
La plataforma afirma que no se permitirá contenido relacionado con "información inexacta, mitos, daños comerciales o de reputación" en esta categoría de contenido.
Restricción de contenido para menores de edad
TikTok ha implementado medidas para proteger a sus usuarios, especialmente a los menores de edad, mediante la utilización de un sistema de identificación para aquellos que tengan menos de 13 años, la edad mínima permitida para abrir una cuenta en la plataforma.
Esto evita que los niños puedan ver o interactuar con contenido inapropiado para su edad o que sea considerado sensible.
Cabe aclarar que esta decisión no implica que se permita la publicación de videos con desnudos o contenido sexual, sino que se establecen barreras y limitaciones para que los niños no tengan acceso a temas como depresión, historias de vida complicadas y comedia dirigida a mayores de 18 años.
Inicialmente, esta función solo estaba disponible para las transmisiones en vivo, pero a partir de principios del año 2023, se ha habilitado automáticamente para todas las publicaciones, incluyendo las historias dentro de la plataforma.
Esto potencia otros sistemas de control, como la eliminación de contenido con desnudos y otras formas de imágenes que puedan violar las normas de la comunidad.