El mundo
Sociedad
Encuentran un capítulo oculto en un antiguo texto bíblico
Investigadores han descubierto un "capítulo oculto" del Evangelio de Mateo utilizando luz ultravioleta en un manuscrito de más de 1.500 años de antigüedad. El palimpsesto estaba oculto detrás de dos capas de escritura y contiene los capítulos 11 a 12 del Evangelio de Mateo en una traducción al siríaco antiguo.
Esta versión contiene detalles que no se encuentran en el texto evangélico estándar. El texto original fue escrito en el siglo III, pero fue borrado y reutilizado en el siglo VI debido a la escasez de papel.
El manuscrito ya había sido descubierto anteriormente en 1953 y redescubierto en 2010, pero el capítulo oculto acaba de ser revelado gracias a su digitalización en la Biblioteca del Vaticano en 2020. Los investigadores aún no han revelado la traducción completa, pero el hallazgo sugiere que pueden existir más fragmentos por descubrir.
Dos de los textos que cuentan con la traducción al siríaco antiguo se encuentran en la Biblioteca Británica de Londres y en el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí, mientras que un tercer escrito ha sido identificado y se conserva en la biblioteca del mismo lugar en el marco del Proyecto de Palimpsestos del Sinaí.
"El cuarto testigo textual"
El hallazgo del "cuarto testigo textual" por parte del medievalista Grigory Kessel ha sido celebrado por expertos en estudios bíblicos y medievales. La directora del Instituto de Investigación Medieval de la Academia de Ciencias de Austria, Claudia Rapp, destacó la importancia de la tecnología digital en la investigación de manuscritos antiguos.
El Dr. Garrick Allen, profesor titular de estudio del Nuevo Testamento de la Universidad de Glasgow, señaló que este descubrimiento puede proporcionar una mejor comprensión de las primeras traducciones de la Biblia y las comunidades que las produjeron.
El profesor Hugh Houghton, del Departamento de Teología y Religión de la Universidad de Birmingham, expresó que cada nuevo fragmento descubierto es valioso para reconstruir la historia del texto bíblico, ya que sobreviven pocos manuscritos de los primeros siglos.