El mundo
Tecnología
WhatsApp impide que los hackers se apoderen de tu cuenta
En respuesta a los recientes casos de robo de cuentas de WhatsApp, la compañía ha anunciado que implementará medidas de seguridad adicionales en los próximos meses. Estas medidas incluyen una validación más rigurosa para cuando los usuarios deseen migrar sus cuentas a un nuevo dispositivo, y un sistema para detectar malware en los smartphones de los usuarios.
El objetivo es evitar que los delincuentes accedan a las cuentas de los usuarios a través de la clonación de números telefónicos o desvíos de llamadas, y así proteger la información sensible de los usuarios y evitar la extorsión a sus contactos.
La verificación también ayudará a prevenir los ataques de apropiación de cuentas que envían mensajes sin autorización del usuario, al introducir parámetros que impiden que el malware robe la clave de autenticación y se conecte al servidor de WhatsApp desde fuera del dispositivo del usuario.
WhatsApp también blindará las conversaciones
A pesar de que WhatsApp cuenta con cifrado de extremo a extremo, la empresa reconoce que la verificación de seguridad puede resultar engorrosa para los usuarios al tener que compartir un código largo de hasta 60 dígitos para comprobar que están chateando con el destinatario correcto.
Por esta razón, la aplicación implementará una nueva función de seguridad basada en la Transparencia de claves, la cual utiliza un directorio de claves auditable (AKD) para validar automáticamente la autenticidad de la clave de cifrado de un usuario, sin necesidad de seguir el proceso de verificación manualmente.
Aunque la Transparencia de claves podría pasar desapercibida para algunos usuarios que no se preocupan por la seguridad, es importante destacar que la opción de verificación de código de seguridad seguirá estando disponible en la aplicación para aquellos interesados en utilizarla.
WhatsApp ha confirmado que estos mecanismos de seguridad estarán disponibles en los próximos meses y que la implementación de la verificación que protege del malware ya se encuentra disponible para todos los usuarios de Android y en proceso para iOS.
Además, la tecnología que impulsa la función de transparencia de claves es independiente del sistema operativo y ya se encuentra en funcionamiento.