El mundo
Sociedad
Grupo Wagner se adjudica la decapitación del soldado ucraniano
Se ha revelado un primer dato sobre el hecho del soldado ucraniano decapitado. Un mercenario que desertó afirmó que los soldados del escuadrón Wagner, contratados por un hombre cercano a Vladimir Putin llamado Yevgeny Prigozhin, fueron los responsables de este crimen.
Durante los meses más difíciles de la guerra en 2022, el escuadrón Wagner fue contratado por Prigozhin, apodado el "chef del Kremlin" debido a sus contratos de catering para el presidente de la Federación Rusa.
Sin embargo, una vez en territorio ucraniano, los combatientes del grupo parecen haber estado "librando su propia guerra" y criticando las órdenes que recibían del Ministerio de Defensa de Moscú.
Desde su asilo en Noruega, el excombatiente de Wagner, Andréi Medvédev, reapareció y dio una entrevista en la que reconoció que el Kremlin los contrató para hacer "el trabajo más sucio en la guerra".
Se cree que las ejecuciones, fusilamientos y decapitaciones que se llevaron a cabo durante la guerra fueron contrarias al respeto mínimo de los derechos humanos, incluso durante los combates y con los prisioneros.
El grupo Wagner ha sido el centro de las acusaciones por parte de diferentes organismos internacionales, defensores de los derechos humanos y aquellos que buscan mantener los derechos incluso en tiempos de guerra.
Durante el verano pasado, se dieron a conocer tres grabaciones diferentes que mostraban a un soldado en el suelo con las manos atadas a la espalda. Primero era mutilado y luego asesinado.
Recientemente, se ha visto una imagen de un ucraniano mantenido cautivo que aparece vestido de soldado mientras fuma un cigarrillo como última voluntad antes de ser ejecutado mientras gritaba "¡Viva Ucrania!".
En ese momento, el canciller de Ucrania afirmó que esto era "una prueba más de que esta es una guerra genocida". Tras conocer la decapitación del soldado, que también sucedió el verano anterior, el presidente Zelensky renovó sus pedidos para que Vladimir Putin sea enjuiciado por crímenes de guerra.
El lunes, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) denunció que el grupo Wagner "continuaba cometiendo crímenes de guerra al decapitar a militares ucranianos en Bajmut". Esta ciudad marca ahora el pico de los enfrentamientos entre ambos bandos, como lo hizo Mariupol el año pasado.