05/05/2023

El mundo

Sociedad

Avance tecnológico: los automóviles podrán leer la luz roja del semáforo gracias a un nuevo sistema

La tecnología ADAS convierte al conductor humano en un mero pasajero.

Se ha descubierto recientemente una patente en la Oficina de Marcas y Patentes de Alemania que indica que Porsche está trabajando en un sistema que permitirá a los automóviles detectar las luces rojas de los semáforos y alertar al conductor si no reduce la velocidad. 

El desarrollo de la tecnología ADAS, que inicialmente incluyó sensores, cámaras y radares tipo LiDAR, ha permitido que muchas de las funciones antes realizadas por el conductor ahora sean responsabilidad de un cerebro electrónico que procesa la información de estos dispositivos.

Elon Musk anunció hace algún tiempo que Tesla dejaría de utilizar radares LiDAR para confiar en cámaras de alta definición para detectar obstáculos. A pesar de esto, las cámaras son el único dispositivo de detección que debe estar en un automóvil que quiera reemplazar al conductor para la conducción. 

Las cámaras leen las señales de tráfico, las líneas de los carriles y las luces del semáforo. En el futuro, la conectividad 5G probablemente permitirá a los automóviles conectados a la red recibir información sobre la velocidad máxima y las luces de los semáforos, gracias a la geolocalización del vehículo.

Sin embargo, actualmente, el uso de cámaras para detectar las luces del semáforo es el método más simple para evitar que los conductores pasen en rojo y contribuir a la seguridad vial.

La patente encontrada en Alemania no reemplaza la imprudencia del conductor. El automóvil no frenará automáticamente si detecta una luz roja sin acción del conductor sobre el pedal de freno. 

Hasta el momento, este desarrollo actuará de manera preventiva, similar al de un corrector de carril, ya que el frenado de emergencia podría ser peligroso para los conductores que vienen detrás sin una tecnología similar, y generar una colisión trasera.




Recomienda esta nota: