20/04/2020

Opinión

Algunas características de los taurinos para tener en cuenta

Escribe Juan Manuel Aragón - Especial para El Diario 24
Algunas características de los taurinos para tener en cuenta | El Diario 24 Ampliar (1 fotos)

Algunas características de los taurinos para tener en cuenta

¿Tiene un amigo de Tauro, el signo que empieza a regir el 20 de abril? Aquí van algunas pistas como para que conozca mejor a los amigos que están regidos por él. La astrología es una disciplina con gran crédito científico, por más que algunos se empeñen en desengañar a quienes creen en ella.

Según los astrólogos, quienes nacen con el Sol en el signo del Toro son inteligentes, persistentes, tradicionalistas, reacios a los cambios, rutinarios, prejuiciosos, posesivos, celosos, realistas, prácticos, apasionados, voluptuosos, pacíficos, obstinados, introvertidos, fuertes, modestos, meticulosos y observadores.

Además elaboran sus opiniones con criterio independiente; la inteligencia no luce a causa de la introversión. Les interesa la seguridad material y luchan por alcanzarla. Cuando se proponen algo es difícil hacerlos desistir, aunque adviertan que eso los puede perjudicar.

Son de complexión recia, lentos en sus reacciones, en su forma de hablar y en sus movimientos. Abusan de su vigor hasta enfermarse. Atractivos para el sexo opuesto, no se dan cuenta a causa de su natural modestia; sus amores suelen ser grandes y desgraciadas pasiones y frecuentemente la obstinación los lleva a ser cargosos.

El taurino tiene sentido innato de una sobria elegancia, la taurina tiende a la coquetería. Ella es extrovertida, con facilidad para hacer amigos, curiosa, desordenada, le gusta ayudar a los demás, hace varias cosas a la vez y las deja sin terminar pero satisfecha por sentirse eficiente y ordenada. Les son propicios la tierra, la agricultura, los animales, los inmuebles, la madera, la economía política, las artes plásticas y gráficas. Los rige el planeta Venus y es un signo de tierra.

Son de Tauro la reina Isabel II, Enrique Iglesias, William Shakespeare, Roberto Arlt, Benito Pérez Galdós, Camilo José Cela, Al Pacino, Juan Pablo II, Máxima de Holanda, Sigmund Freud, Dalí, Eufemiano Aragón, Barbra Streisand, Mark Zuckerberg, Bono, Juan Rulfo, Iker Casillas, Paco Umbral, Adele, Leonardo Da Vinci, Gabriela Sabatini, Joan Miró, George Clooney, Penélope Cruz, David Beckham.

©Juan Manuel Aragón                   

Leer más notas de Juan Manuel Aragón        





Recomienda esta nota: