Opinión
OPINIÓN
Brasil: el voto evangélico en la recta final
Por: Florencia GómezDesde San Pablo
“Oh padre que la democracia sea garantizada señor, en nombre de Jesús”, dice la pastora Flávia Sá, que se presenta como “mujer negra cis, en lucha contra el machismo, el racismo, la lgbt-fobia, la xenofobia”.
Está de pie frente a una mesita blanca de plástico en una cancha deportiva convertida en templo para la “vigilia evangélica por la democracia”, en el barrio de Jardim Comercial, una favela de San Pablo. Se ven personas de todas las edades, colores, expectativas por la llegada de Marina Silva, exministra de Medio Ambiente, evangelista, que apoya a Lula da Silva.
En la actividad se entregan diferentes materiales, como un folleto que explica “cómo dialogar con indecisos evangélicos en estas elecciones”, stickers con “mi fe en Cristo mi voto en Lula”, o un volante del Frente de Evangélicos por el Estado de Derecho que afirma que “el voto evangélico no será manipulado”, buscan “elecciones libres, como enseñaron los apóstoles”, y que “como Dios queremos erradicar la pobreza”. Suena también rap evangélico, muchos “amén”, manos levantadas, discursos sobre los pobres que se defiende y citas del evangelio para explicar por quién votar.
“Estamos pasando por un período electoral muy preocupante para la democracia y se están usando discursos religiosos para eso, como religiosos respondemos a ese discurso a través del amor, de la vigilia por la democracia con nuestros corazones, nuestras oraciones, para que haya un cambio, haya un movimiento espiritual contra el racismo, la intolerancia, el autoritarismo”, explica Livia Carvalho, obispa de la Iglesia Antigua de las Américas, pastora pentecostal de la Iglesia Evangélica Pentecostal de Jesús Cristo, y teóloga feminista.
La defensa de la democracia significa votar a Lula “porque la otra opción es la muerte, en el sentido de que Bolsonaro genera muerte, su discurso genera muerte, una inestabilidad en la democracia del país” dice Carvalho. En el acto se cuestiona al presidente, a los evangélicos que lo defienden, “no sé qué mensaje están trayendo, qué tipo de evangelio están comunicando”, afirma por ejemplo el pastor Rafah Moreira, joven también.
El factor evangélico
El promedio de encuestas muestran 4,6 puntos de diferencia entre Lula y Bolsonaro, siendo la de Datafolha la más ajustada, con 4 puntos solamente entre ambos. Nadie tiene duda en Brasil que la elección del domingo 30 será reñida, y si bien los números son favorables a Lula, el suspenso seguramente se mantendrá hasta el final con la consecuente tensión. “Oh padre garantiza todas las garantías de las urnas electrónicas, que ningún enemigo señor venga a decir que no funcionan porque funcionan padre”, dijo la pastora Sá, por ejemplo, en referencia a la amenaza latente por parte del bolsonarismo.