Los inmuebles de un Ingenio tucumano serán embargados por delitos de Lesa Humanidad

El Tribunal Oral Federal de Tucumán ha autorizado una medida cautelar solicitada por la fiscalía para embargo de propiedades de empresarios del Ingenio La Fronterita, que podrían haber sido utilizadas para cometer crímenes de lesa humanidad en Famaillá. Te recomendamos: Cerca de Famaillá, una mujer y un niño heridos a causa de un triple choque
La causa incluye los delitos cometidos contra 68 personas, de las cuales 11 están desaparecidas. Las víctimas incluyen trabajadores del ingenio, líderes y activistas sindicales, y residentes de los barrios construidos por la empresa. Los hechos ocurrieron entre 1975 y 1978. Durante el Operativo Independencia, los dueños del Ingenio La Fronterita cedieron el control del predio a las fuerzas represivas, que se instalaron en tres áreas.
Las mismas son: el "Comando de la Laguna", donde se alojaba la oficialidad, el "Tambo", donde se encontraban las tropas, y las viviendas conocidas como los "conventillos", reconocidos por sobrevivientes como lugares de detención y tortura. La fiscalía busca embargo de bienes que, en caso de condena, se decomisarían o se utilizarían para reparar a las víctimas. Los cuatro ex directivos de La Fronterita acusados son Jorge Alberto Figueroa Minetti, Eduardo Butori, Alfredo Martínez Minetti y Fernando Cornú De Olmos, quienes están imputados como cómplices principales de los delitos de violación de domicilio, privación ilegal de libertad, tortura, homicidio y abuso sexual.Tags
Ingenio La Fronterita Famaillá