Sucesos
Policiales
Narcotraficantes en libertad condicional atrapados con 100 kilos de cocaína
Un individuo fue aprehendido y acusado de transporte de drogas agravado después de ser interceptado cuando llevaba 102 kilogramos de cocaína en una carretera de Salta junto a cuatro colaboradores, apenas unos días después de haber obtenido la libertad condicional por un hecho similar en 2017.
Según informó el periódico local El Tribuno, Darío Américo Gómez, quien había sido condenado en 2017 por transportar una carga similar, estaba dirigiendo otra importante operación de tráfico de drogas con destino a Buenos Aires.
El fiscal federal Ricardo Toranzos llevó a cabo la acusación y el juez federal de Garantías 1 de Salta, Julio Bavio, formalizó la imputación penal contra Gómez a petición de la fiscalía. Además, se acusó a José Flores Terraza y a tres mujeres, una de las cuales también tiene antecedentes penales, por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de implicados.
Los acusados fueron detenidos en dos operativos llevados a cabo en el puesto de Cabeza de Buey y El Naranjo, en la Ruta Nacional 34, en el sur de Salta, camino a Tucumán. La organización fue desarticulada como resultado de una investigación iniciada el 15 de diciembre de 2022 después de que una persona que no quiso revelar su identidad proporcionara información sobre las operaciones de tráfico de drogas con destino final en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Gómez y Flores Terraza fueron señalados como los líderes de la organización. Los acusados habían sido detenidos en 2017 por transportar 100 kilos de cocaína en un Peugeot 207, por lo que fueron condenados. El 10 de febrero de 2023, ambos obtuvieron la libertad condicional, aunque aún debían cumplir una pena que terminaría el 22 de abril de 2025.
Te recomendamos: Su expareja lo denunció por haberla golpeado y la Policía encontró cocaína y armas
La mujer con antecedentes penales había sido condenada en Santa Fe por los delitos de transporte y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, pero en este caso la pena fue de 3 años de prisión condicional, cumplida el 9 de abril de 2021.
La ruta de la droga
El fiscal Toranzos ha explicado que los acusados formaban parte de una organización de tráfico de drogas con roles específicos, la cual obtenía la droga en Bolivia y la ingresaba al país por la zona de La Quiaca, en Jujuy, para luego transportarla por rutas y caminos alternativos de los Valles Calchaquíes.
A partir de esta información, la fiscalía llevó a cabo tareas de inteligencia y de campo, que permitieron determinar los movimientos de la organización.
El viernes pasado, las fuerzas de seguridad detuvieron un automóvil marca Mercedes Benz en el control de Cabeza Buey, el cual era conducido por Gómez y en el que viajaban dos mujeres, tratando de disfrazar el viaje como una salida familiar.
Durante la inspección del vehículo, los efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas Salta (Secandrosal) descubrieron un doble fondo debajo del asiento del conductor, donde encontraron 103 paquetes que contenían un total de 102 kilos de cocaína.
Casi al mismo tiempo, en el puesto de control de El Naranjo, en Rosario de la Frontera, se llevó a cabo la detención de Flores Terraza y otro cómplice, quienes se encontraban viajando en un automóvil Volkswagen Gol Trend.
Durante la audiencia, el juez declaró la legalidad de la detención, aceptó la imputación y ordenó la prisión preventiva para Gómez, Flores Terraza y una de las mujeres detenidas, mientras que las otras dos recibieron arresto domiciliario debido a que tienen menores a su cargo.