Sucesos
Policiales
Se postergó el juicio por el asesinato de Daiana Garnica
Este lunes estaba programado que comience el juicio contra Darío Javier Suárez (46), quien es el único acusado por la desaparición de Daiana Garnica (16). La investigación ha pasado por distintas etapas y ha descartado varias posibilidades, así como ha desvinculado a casi 14 personas que se mencionaron como posibles involucradas en el hecho.
Como resultado de la investigación inicial, se iniciaron otras investigaciones, una de las cuales se centró en la trata de personas.
Sin embargo, la audiencia se pospuso hasta el próximo miércoles debido a que se encontraron manuscritos perdidos y la Fiscalía está trabajando en un informe pericial caligráfico para avanzar en la causa.
El abogado querellante, el Dr. Carlos Garmendia, confirmó esto en una rueda de prensa y explicó que es un aspecto importante del caso. Según la acusación, el 6 de mayo de 2017, Suárez se comunicó con Daiana por mensaje de texto y la engañó para que saliera de su casa en el asentamiento Julio Abraham, en Alderetes, y caminara hacia un refugio en la Ruta Eva Perón.
Supuestamente le dijo que la ayudara a llevar un aire acondicionado que había comprado y que inventara cualquier excusa para su madre. Daiana nunca fue vista con vida después de eso.
Se sospecha que Suárez la secuestró y la mató. Antes de desaparecer, la víctima le dijo a su familia que iba a hacer unas compras en un quiosco y dejó su teléfono celular cargando, lo que permitió a los investigadores recuperar los mensajes que intercambió con el acusado antes de su desaparición.
Las hipótesis
En primer lugar se planteó la hipótesis de que la joven había sido víctima de un femicidio, sin embargo, dado que nunca se encontró su cuerpo ni se hallaron pruebas concluyentes de un posible crimen, con el transcurso del tiempo la Fiscalía también consideró la posibilidad de una desaparición vinculada a una red de trata de personas.
Se sospecha que Daiana podría haber sido captada por una organización criminal, siendo Suárez el posible nexo en este caso. La causa por trata de personas en la Justicia Federal fue archivada debido a la falta de pruebas para sustentar esa teoría hasta el momento.
Por lo tanto, el fiscal Claudio Bonari, de la Unidad de Delitos Complejos, solicitó la elevación a juicio de Suárez por los delitos de privación ilegal de la libertad seguida de homicidio agravado por la alevosía y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, con la presencia de violencia de género. Cabe destacar que la calificación legal es provisional y podría ser modificada durante el proceso judicial.