12/04/2023

Sucesos

Redes Sociales

"Billetes tucumanos": cómo serían los próceres locales que estarían impresos

Desde el "Gordo moneda" hasta Nell Godoy el número 1. ¿Qué otro personaje tucumano se te ocurre?

El usurario de TikTok @desdigital ya nos tiene acostumbrados a sus desopilantes ocurrencias vinculadas a las costumbres e idiosincrasia tucumana.

En esta ocasión nos lleva hacia un mundo paralelo en el cual nuestra provincia tendría sus propios billetes de curso legal, pero con una pequeña particularidad.

En los mismos estarían impresos diversos personajes populares locales, algunos lograron su fama simplemente por ser parte de nuestra vida cotidiana al cruzarlos por la calle, como por ejemplo el recordado "Gordo moneda" o el tan querido "Cubanitero" de la peatonal. Otros quizá obtuvieron su reconocimiento por las redes sociales o por aparecer con alguna declaración polémica y subida de tono en la televisión local. 


Te recomendamos: Empanadas argentinas: "la tucumana es la mejor"


El punto es que en este universo con dinero tucumano circulando por las calles tendríamos la posibilidad de hacer nuestras transacciones con por ejemplo la moneda de $11 en la cual estaría el ya nombrado "Gordo moneda", el billete de $22 con la frase "eh ur... que ping... mirá cajet...", el billete de $51 con "La operadora", recordado personaje del programa República de Tucumán junto al "Hetor", personaje popularizado por Miguel Martín en el billete de $85 para comprarte un porrón. 




Recomienda esta nota: