Otro juicio inminente por incitación al suicidio: detalles impactantes revelados

Por El Diario 24 — 30 de junio de 2023 en Argentina
Otro juicio inminente por incitación al suicidio: detalles impactantes revelados

El guardiacárcel Gerardo David Bazán se acerca cada vez más a ser juzgado por la acusación de incitar al suicidio a su pareja, Ana Carolina Picone. Ayer concluyó la investigación del caso y, aunque todavía queda tiempo para que las partes consideren cerrar el caso con una alternativa, la defensa expresó en la audiencia que están esperando conocer la fecha del juicio oral.El 27 de junio se emitió la primera condena por este delito, y Julio Antonio Soria fue sentenciado a dos años de prisión por incitar al suicidio de su ex pareja, Rosa del Valle Poma. Ambos casos fueron investigados por el fiscal de Homicidios I, Ignacio López Bustos.

El caso de Picone ocurrió en la noche del 17 de junio de 2022. Según la investigación, la joven tomó el arma reglamentaria de su pareja y se quitó la vida de un disparo. Bazán y la víctima vivían juntos en una casa en El Colmenar. La víctima falleció mientras era trasladada al hospital Padilla.Los investigadores no encontraron pruebas para acusar a Bazán de femicidio, pero descubrieron que la relación entre el acusado y Picone era complicada. En la acusación contra Bazán se afirmó que "este vínculo estuvo marcado por la desigualdad de poder, donde se ejercía violencia física y psicológica, afectando gravemente su libertad, dignidad e integridad física, psicológica y económica".

Al principio, se le impusieron medidas cautelares, pero debido a su incumplimiento, se le dictó prisión preventiva, que hasta ayer cumplía en su domicilio.Etapa concluidaAyer, el Ministerio Público solicitó que se suspenda la detención domiciliaria del guardiacárcel, argumentando el principio de objetividad. Guillermo Di Lella, asistente del Ministerio Público, expresó: "Consideramos que hemos concluido con la investigación, por lo tanto, solicitamos que se revoque la detención domiciliaria de Bazán y se le impongan medidas menos restrictivas". Di Lella también pidió que el acusado siga siendo monitoreado durante 90 días adicionales mediante un dispositivo electrónico para asegurar el cumplimiento de las restricciones impuestas. Además, solicitó que se le prohíba acercarse a la familia de la víctima y a los testigos que declararon en el proceso.Carlos Posse, el querellante, se opuso a la petición fiscal y recordó que Bazán había sido arrestado previamente por violar la orden de no acercamiento. Afirmó que el guardiacárcel había chocado intencionalmente su auto contra un hermano de la víctima. Por otro lado, la defensa argumentó que lo único que su cliente había hecho fue pasar por una calle equivocada por descuido, y que el incidente nunca ocurrió. Posse sostuvo que hay un caso relacionado con esto, mientras que el abogado defensor Gerónimo Martínez Molina enfatizó que dicho caso está cerrado debido a la falta de pruebas que respalden la acusación."Coincidimos plenamente con la solicitud del Ministerio Público. Recordemos que la única razón por la que Bazán permaneció detenido fue para prevenir posibles interferencias en las medidas tomadas. Solo esperábamos el informe de la autopsia psicológica y algunos testimonios. Ahora que no hay medidas pendientes, estamos esperando el juicio", señaló Martínez Molina durante su presentación. La co-defensora, Silvia Furque, destacó además que, por este tipo de delito, Bazán no sería condenado a una pena de cumplimiento efectivo, por lo que mantenerlo detenido sería perjudicial.Después de escuchar a ambas partes y no haber desacuerdos entre la Fiscalía y la defensa sobre este asunto, el juez Guido Cattaneo aceptó la solicitud de la Fiscalía de Homicidio I y levantó la detención, en su lugar, imponiendo el control mediante pulsera electrónica durante 90 días y las prohibiciones de acercamiento solicitadas.Otro casoEl caso de la muerte de Rosa del Valle Poma estableció un precedente en este tipo de situaciones. Según se determinó en un juicio abreviado, el 15 de enero su ex pareja, Julio Antonio Soria, quien tenía una orden de alejamiento, se presentó en la residencia de la mujer y, durante una discusión, le informó que vendería la casa. Testigos vecinos afirmaron haber visto a Soria salir de la vivienda y poco después escucharon gritos, notando que comenzaba a salir humo de la propiedad. Estos testigos también señalaron que Soria los acompañó para investigar lo sucedido y descubrieron que Poma se había rociado con alcohol y se había prendido fuego. La mujer falleció poco después a causa de las heridas. La hija de la pareja, quien se encontraba en la casa, declaró que después de la discusión su madre, quien ya había intentado suicidarse en ocasiones anteriores y estaba bajo tratamiento psiquiátrico, expresó: "Ya no quiero vivir". Durante la investigación, la Fiscalía descubrió que la víctima había comenzado el tratamiento debido a los actos hostiles que sufría por parte del acusado, a quien había denunciado por lesiones y amenazas desde 2014. Estos hallazgos llevaron a su condena.Tags

incitación al suicidio Gerardo David Bazán Ana Carolina Picone