La mano derecha de Rico Echegaray en la AFIP fue condenado por casos de sobornos

Un tribunal oral federal de Salta emitió hoy una condena contra el ex director de la Regional Salta de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Rafael Resnick Brenner, por solicitar sobornos a un empresario para evitar sanciones tributarias. Resnick Brenner, quien fue cercano colaborador de Ricardo Echegaray durante su tiempo al frente del organismo recaudador, ya había sido condenado previamente a 3 años de prisión condicional en el caso Ciccone.
La Fiscalía había solicitado una condena unificada de 9 años de prisión para Resnick Brenner y otros tres acusados, acusándolos de cometer delitos de fraude a la administración pública, cohecho y concusión. Sin embargo, el tribunal solo condenó al ex funcionario por la maniobra. En el caso de Nicolás Antonio Fili, otro ex funcionario de la AFIP, el tribunal decidió condenarlo como cómplice necesario de Resnick Brenner en el delito de concusión.
Durante el juicio oral, testificó el empresario salteño Freddy Rosario Tejerina, líder de un holding de empresas, quien admitió ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 de Salta -Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Domingo Batule- que en agosto de 2015 pagó dos veces 500 mil pesos al entonces titular de la Regional Salta y al jefe del área Jurídica, Nicolás Fili, a cambio de evitar mayores controles sobre su empresa, la cual tenía problemas fiscales graves.Además, Guillermo Oro, quien sucedió a Resnick Brenner como director de la Regional Salta de la AFIP, declaró en el juicio ratificando las afirmaciones del empresario salteño.Detalló cómo descubrió los pagos realizados por Tejerina a los ex funcionarios y también habló sobre otras denuncias que recaen sobre la mano derecha de Echegaray, una en Buenos Aires y otra relacionada con un procedimiento en una finca en la ciudad de Orán. Según su testimonio, en todos los casos existirían prácticas irregulares que incluyen extorsión y ofertas de negocios inmobiliarios.Resnick Brenner ya fue condenado a 3 años de prisión condicional en el caso CicconeAhora, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de Salta ha decidido unificar las penas, imponiéndole 5 años y 6 meses de prisión efectiva. La defensa de Resnick Brenner apelará esta decisión ante la Cámara de Casación. En el juicio por Ciccone, Resnick Brenner declaró en contra de Ricardo Echegaray, ex titular del organismo, afirmando que este estaba al tanto de todo lo que ocurría y cuestionando que la Justicia no lo sometiera a juicio.Resnick Brenner es uno de los tres condenados por el escándalo de Ciccone que permanecieron en libertad, junto con Alejandro Vandenbroele y Guido Forcieri. Por otro lado, el ex vicepresidente Amado Boudou y su socio comercial José María Núñez Carmona fueron condenados a prisión efectiva.En 2018, Resnick Brenner fue detenido por orden del juez federal de Salta, Julio Leonardo Bavio, y en ese momento la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) decidió despedirlo. Se supo que Resnick tenía cuatro sumarios abiertos en el organismo recaudador antes de su detención. Al ser procesado por primera vez, se intentó suspenderlo, pero el gremio, debido a su posición en la comisión directiva de UPS, lo impidió. Ante la condena en el caso Ciccone, se solicitó al sindicato que, en aras de la transparencia y el cumplimiento de la condena, y debido a su inhabilitación para ejercer cargos públicos, hiciera renunciar a Resnick. Sin embargo, la respuesta fue negativa.Tags
AFIP Rico Echegaray