UNT: renuncia Rossi de Hernández

A raiz de la deuncia presentada contra el secretario de Bienestar Universitario, Ramiro Moreno, por la compra de voluntades con miras a la próxima Asamblea Universitaria, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) -María Luisa Rossi de Hernández- presentó su renuncia al cargo mediante una nota enviada al rector Juan Alberto Cerisola.
El texto de la nota de Rossi de Hernández es el siguiente:
Me dirijo a Usted, y por intermedio suyo a quien corresponda, a fin de presentar mi renuncia con carácter de indeclinable al cargo de Vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán. Motiva mi decisión, el profundo agobio moral que siento en estos momentos y que me impide seguir ocupando la responsabilidad institucional que la Asamblea Universitaria nos legara hace cuatro años. La Asamblea Universitaria nos honró, en 2006, designándonos en las funciones que hasta hoy desempeñamos. Asumí la responsabilidad con la convicción de que iniciábamos un camino que, por las coincidencias alcanzadas al menos en las palabras, nos permitía consolidar el prestigio de nuestra casa y poner el norte en el desarrollo de su misión fundacional. Con hondo pesar hoy debo decir que aquello no ocurrió exactamente como lo esperaban quienes confiaron en nosotros. Su estilo de conducción, su tendencia a privilegiar intereses personales por sobre los institucionales, su desconsideración hacia el Honorable Consejo Superior como órgano central en el desarrollo de la vida institucional, entre otras razones, marcaron una distancia que dejé claramente expuesta en varias oportunidades. Desde el disenso y por los canales institucionales, mantuve siempre la misma conducta. Lo hice aun en aquellos en los que usted y varios de sus funcionarios no respetaron el marco que mi investidura requería. Sin embargo, la denuncia judicial contra Usted y contra el Secretario de Bienestar Universitario, Lic. Ramiro Moreno que hoy llega a mi conocimiento me obliga a tomar una determinación motivada en profundas razones de orden ético y moral. En los últimos meses nuestras diferencias se ahondaron por su negativa de rendir cuentas ante la comunidad universitaria, responsabilidad insoslayable que cabe a todo funcionario público. Considero que los hechos presentados en esta denuncia generan un halo de sospecha sobre su accionar y el de sus colaboradores de confianza y lo que es más triste aun, sobre la propia universidad que se ve envuelta en un escándalo institucional sin precedentes. La semana pasada realicé una advertencia pública (que seguirá los cauces que correspondan) por el uso indebido de fondos de YMAD y por las prácticas antidemocráticas que se llevaron adelante en oportunidad de desarrollarse por estamentos en la UNT. A lo largo de mi vida pública he velado por el resguardo de las instituciones y de los valores humanos.
Las conductas que sostengo y solicito, a Usted y a sus funcionarios, son las que debieran llevar a os universitarios de bien a seguir creyendo en la institución, a sentirse orgullosos de ella, a defenderla y prestigiarla. Espero que Usted pueda tomar las medidas necesarias en salvaguarda de la universidad pública. Estos son los motivos de una decisión que, aunque con dolor, está asistida por la buena fe y la honestidad que me acompañan desde mis inicios en el ámbito universitario. Con su firma se publicó ayer una solicitada en el diario La Gaceta en la que invita “a la Sra. Vicerrectora a acompañarme en el camino del respeto por la voluntad soberana de de la Asamblea y a preservar el legado democrático de la Universidad Nacional de Tucumán, de la que somos sus máximas autoridades”. Justamente es por respeto a la institucionalidad y a mis convicciones que no puedo aceptar su invitación porque Usted ha elegido otra senda. Sin otro particular, saluda a Usted. Lic. María Luisa Rossi de Hernández