Legisladores ponen en debate una nueva ayuda para el sector azucarero

La Legislatura provincial tendrá este viernes una doble sesión, en una jornada que comenzará a las 9.00, con un plenario especial en el cual el defensor del Pueblo de Tucumán, Hugo Cabral, brindará su informe anual ante los parlamentarios. Según se adelantó, el Ombudsman se tomará unos 45 minutos para realizar su exposición, en la que se referirá, entre otros tópicos, al accionar de la repartición a su cargo en los controles a las industrias tucumanas acusadas de contaminar la cuenca Salí-Dulce y por la quema de cañaverales. Una vez finalizada la presentación de Cabral, los legisladores serán convocados nuevamente al recinto para tratar un convenio entre la Provincia y el Ministerio de Agricultura de la Nación relativo a la asistencia financiera a los productores cañeros. Según explicó el titular de la comisión de Hacienda, Ramiro González Navarro, la iniciativa tiene que ver una partida de 20 millones aportados por la Nación "que son destinados a la compra de azúcar proveniente de maquila a los pequeños productores cañeros, como una manera de reactivar la economía regional. Por otro lado, la Cámara avalará una prórroga, por 140 días, hasta diciembre próximo, del plazo de finalización de las obras de remodelación y restauración del ex cine Plaza, donde en abril de 2012 comenzó la construcción de un teatro y centro de convenciones. Estaba previsto que este nuevo recinto sea inaugurado durante el mes en curso, pero, según aclaró González Navarro, "la empresa solicitó una ampliación de plazos hasta diciembre para concluir la obra" debido a que "se produjeron algunos imprevistos, porque se trata de un edificio que estaba en estado de semi-abandono". El parlamentario alperovista precisó que, en este sentido, el proyecto que se tratará hoy consistirá en un acuerdo con la firma contratista "para establecer por ley que no habrá de reconocerse una redeterminación de precios por el plazo que se otorgó". La obra requirió una inversión superior a los 15 millones de pesos. De acuerdo a lo definido por la comisión de Labor Parlamentaria, los legisladores también debatirán la expropiación de un inmueble en San Andrés, departamento Cruz Alta, para la disposición final de los lodos provenientes de la Planta de Tratamiento de líquidos cloacales, situada en San Felipe.