En la Banda del Río Salí implementan un sistema de vigías ciudadanos

Distintas localidades reforzaron su seguridad con agentes locales y fuerzas de seguridad ante posibles incidentes, luego de los saqueos registrados en los últimos diez días en el marco de los reclamos salariales de las policías provinciales.
A días de fin de año, con el recuerdo fresco de los últimos saqueos -que dejaron personas muertas- y en medio de un nuevo aniversario por el estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001, las calles de muchas ciudades del gran San Miguel amanecieron con mayor presencia policial para evitar posibles nuevos incidentes.
Con el objetivo de que comerciantes puedan trabajar con tranquilidad durante esta navidad y año nuevo, el intendente de Banda del Río Salí Zacarías Khoder puso a disposición de los propietarios de los negocios el servicio de los nuevos “Vigías ciudadanos”. Estos se encargan de recorrer las calles y de reportar el cuadro de situación al centro de monitoreo de Banda del Río Salí, para que, ante cualquier anormalidad, procedan a actuar la fuerza policial. Esta idea surgió luego de una reunión que mantuvo el intendente de Banda de Río Salí con el comisario de es esa ciudad, Miguel Rodríguez, el jefe de la unidad regional este, Luis Pereyra, y propietarios de comercios. Durante esa reunión, también, desde el municipio se propuso conformar la cámara de comerciantes, algo que se podría concretar el próximo año. El operativo que se extenderá, al menos, hasta la semana que viene, en donde fue coordinado por la Policía y el municipio ensamblados, que buscan garantizar que los próximos días, en los que se celebran las fiestas de fin de año, no ocurran incidentes en las distintas firmas que se encuentran en ese municipio. (El Siglo)