Tucumán
Organizan actividades con los vecinos de Lomas de Tafí

Todos los sábados de 9 a 12 los vecinos podrán acercarse a Av. Jaldo al 200 en Tafí Viejo.
Los vecinos de Lomas de Tafí cuentan desde hoy con un nuevo punto de encuentro al que podrán acercarse para compartir sus necesidades y propuestas y realizar actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida individual y colectiva en el megaemprendimiento urbano ubicado en Tafí Viejo.
La propuesta es acercarse a pasar una mañana distinta todos los sábados en el centro vecinal de Avenida Jaldo al 200 (esquina Gelsi), en donde se podrán poner en común todas las inquietudes, problemáticas y proyectos relacionados con el barrio, con el propósito de organizarse, estrechar vínculos y enriquecer la convivencia de sus habitantes.
Allí habrá también instructores, entre ellos maratonistas premiados, que ofrecerán charlas y clases a jóvenes y adultos mayores, servicio de corte de pelo gratuito a cargo de la peluquería AIXA, y un punto de recepción de donaciones para los afectados por las tormentas en el sur de la provincia.
El objetivo es ir generando cada semana nuevas acciones con el aporte tanto de los taficinos como de profesionales de distintas áreas. El grupo de trabajo está coordinado por Leonardo Suárez, vecino de Lomas de Tafí, coordinador del área de discapacidades y candidato a concejal de Lomas de Tafí por el partido Tafí viejo, con apoyo de los legisladores Enrique Orellana y Sandra Mendoza y del diputado nacional José Orellana del Partido Tucumán Innovador, cuyas actuales candidaturas acompaña, y del intendente Javier Noguera.
En diálogo con este diario, Suárez relató además que buscan promover La Casa del Diabético, un establecimiento único en la provincia que funciona en Famaillá con equipamiento de última generación para la atención de las personas afectadas por esa enfermedad crónica.
Al respecto, junto a su equipo le presentó al vicepresidente del club San Lorenzo, Marcelo Tinelli, un proyecto para que dicho hospital participe en el próximo ciclo del programa televisivo Bailando por un Sueño.
Asimismo, impulsarán una maratón inclusiva para cuya organización cuentan con el valioso aporte de la atleta Ileana Muñoz, una tucumana que integró el grupo de corredores que cruzaron Los Andes recorriendo más de 500 kilómetros. El objetivo es que en esta maratón pueda participar toda la familia y por eso habrá distintas categorías y distancias, y la entrada será un alimento no perecedero destinado a las personas en situación de calle, o un libro para fomentar la lectura.
En tanto, Suárez adelantó que el 29 de marzo se realizará un acto en el sindicato de Empleados de Comercio para difundir todo lo relacionado con la Convención por los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores.