Presentan en la FIT el nuevo circuito “La Ruta de la Caña de Azúcar”

Por El Diario 24 — 18 de marzo de 2021 en Tucumán
Presentan en la FIT el nuevo circuito “La Ruta de la Caña de Azúcar”

Tucumán es cerros, deportes al aire libre y empanadas. Y es mucho más que eso, claro. Pero a nivel turístico, en lo identitario, nos conocen por esos sabores y paisajes, como lo es también la caña de azúcar. Es por ello que la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), acompañada por el Ente Tucumán Turismo, presentará en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) un novedoso circuito que tendrá como protagonista a la principal fuente productiva de nuestra provincia.Esta propuesta, para empezar, recorrerá las plantaciones de caña en Lules, la fábrica de caramelos Misky, el Museo de la Industria Azucarera Obispo Colombres y el Ingenio Corona de Concepción. Pero el circuito no está cerrado: empresas privadas pueden sumarse, para volverlo mucho más rico en experiencias.Esta iniciativa forma parte de un proyecto más grande aún, denominado “Concepción Polo Turístico del Sur”, que será el puntapié inicial para desarrollar el turismo en el sur del Jardín de la República.La presentación se hará en el FIT, que se desarrolla hasta el martes en la ciudad de Buenos Aires, que se considera la más importante feria del continente y donde se concentran todos los profesionales del sector. Tucumán participa a través del Gobierno de la provincia y del Ente Tucumán Turismo, encabezado por Sebastián Giobellina.“Estamos muy contentos porque es un producto turístico icónico en nuestra provincia. Y es muy importante en estos momentos poder contar con el involucramiento de la actividad privada gestando un nuevo producto turístico: un circuito nuevo sobre la historia de nuestra industria madre, como es la caña de azúcar. Es fundamental este aporte privado, para seguir creciendo turísticamente y aumentar las posibilidades para los turistas de hacer un recorrido distinto. Celebramos esto”, comentó a LA GACETA Giobellina, desde el FIT.El itinerario iniciará en Lules, por ser el sitio de plantación de la caña por parte de los padres jesuitas. Luego, se visitarán las Ruinas de San José de Lules. El recorrido continuará por el Museo de la Industria Azucarera, ubicado en el Parque 9 de Julio de la capital tucumana y seguirá por la fábrica de caramelos Misky, donde se podrá observar el proceso de elaboración de los dulces. Para culminar esta excursión de ocho horas, se visitará el Ingenio Corona de la ciudad de Concepción. En este último tramo, los visitantes tendrán la posibilidad de ingresar al ingenio y conocer desde adentro cómo es el proceso bruto del azúcar, con charlas informativas previas a la entrada a la fábrica y un bloque de preguntas a la salida.