29/09/2022

Tucumán

MISIÓN INTERNACIONAL

El FMI valoró la fortaleza que representa la unión del Norte Grandeb

Referentes del organismo mantuvieron una reunión con mandatarios, en la que se habló de la situación económica de nuestra región, el país y el mundo.

La comitiva de mandatarios del Norte Grande, que se encuentra realizando esta semana una misión oficial en los Estados Unidos, protagonizó esta tarde una reunión con referentes del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según comentó el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, el enviado de Tucumán a la visita internacional, en el encuentro “se habló de los desafíos y oportunidades que se abren al Norte Grande, teniendo en cuenta la situación económica mundial, con la post pandemia y el escenario de guerra entre Rusia y Ucrania, y la necesidad de alimentos”.

Las autoridades del FMI destacaron la fuerza simbólica del mensaje dado por gobernadores de distinto signo partidario. En ese sentido, los mandatarios manifestaron su compromiso con el principio de solvencia fiscal y con la importancia de priorizar y sostener la inversión pública en sus distritos. “El FMI valora la presencia del Norte Grande, que representa una región con el 26 por ciento del PBI, un 22 por ciento de la población del país, y con una representación multipartidaria, con 30 senadores y 65 diputados nacionales”, destacó Amado.

Cabe destacar que la comitiva del Norte Grande está integrada además por los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.





Recomienda esta nota: