Tucumán
Sociedad
¿Qué pasará con las cuotas de los colegios privados en Tucumán?
Tras el acuerdo firmado por el Gobierno con las cámaras que representan a los colegios privados, los resultados de las respuestas de las provincias se aguardaban.
Hoy, durante la sesión del Consejo Federal de Educación, la mayoría de las jurisdicciones aprobó los límites impuestos por la Casa Rosada para los incrementos de las cuotas escolares.
En particular, 17 regiones dieron luz verde al acuerdo: Entre ellas, las provincias de Buenos Aires, Catamarca, CABA, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, destacó que el acuerdo nacional “busca contener la inflación a través de vías de diálogo”.
Te recomendamos: Lichtmajer: "Mi responsabilidad es cuidar los derechos e intereses de la educación tucumana"
Y añadió que, imitando el ejemplo del Gobierno Nacional, las autoridades locales procurarán llegar a acuerdos con las entidades educativas de gestión privada.
“En relación a la medida, estamos abiertos para conversar con los representantes de los colegios privados. Necesitamos hacer un esfuerzo conjunto para contrarrestar la inflación y aliviar a la gente”, afirmó el funcionario.
Asimismo, agregó: “Junto al Gobernador, estamos unidos en un proceso de apoyo al sector. Otorgamos un bono a los docentes privados de $60.000, con 7.233 agentes beneficiarios y una inversión de $369.962 millones. Además, firmamos convenios de aportes a colegios privados que implican una inversión de $500 millones anuales”.