16/02/2023

Tucumán

Política

Comenzó el proceso de licitación para la organización de las elecciones de mayo

A partir de mañana se podrá consultar el padrón provisorio en la sede de la Junta Electoral en Lamadrid 661.

La Junta Electoral de Tucumán llevó a cabo la apertura de ofertas de la licitación para los servicios electorales, con miras a las elecciones provinciales del 14 de mayo próximo. 

Carlos Amaya, portavoz del organismo, explicó a LV12 que se recibieron dos propuestas de empresas interesadas: "MSA y el Correo Oficial Argentino S.A.". 

La primera empresa presentó una oferta de 590 millones de pesos, mientras que la segunda ofreció un poco más de 600 millones. 

Amaya destacó que los servicios electorales involucran "toda la comunicación, entre las mesas de votación y el lugar en que se hace el escrutinio provisorio. Después es validado con el definitivo, que realiza la Junta Electoral".


Te recomendamos: El año electoral comienza con un calendario caótico, agotador y lleno de incertidumbre


Según explicó el vocero de la Junta Electoral de Tucumán, actualmente se está analizando la información presentada por las empresas MSA y Correo Oficial Argentino S.A. para seleccionar a la encargada de prestar los servicios electorales para las elecciones provinciales del 14 de mayo próximo. 

Asimismo, señaló que "a la brevedad posible se va a dar a conocer cuál es la empresa" seleccionada y destacó que esta es la primera vez que se realiza una licitación abierta, con el objetivo de asegurar transparencia y legalidad en el proceso.

Por otro lado, también informó que a partir de mañana se podrá consultar el padrón provisorio en la sede de la Junta Electoral en Lamadrid 661. 

Esto permitirá a los votantes verificar su información en la lista y presentar reclamos en caso de ser necesario. "En caso de algún reclamo, tienen tiempo de hacerlo hasta el próximo 3 de marzo en la Junta Electoral", explicó Amaya.




Recomienda esta nota: