Tucumán
ATEP
ATEP aprueba la oferta salarial del Gobierno
En el marco de las negociaciones paritarias que se iniciaron a principios de febrero, el Gobierno provincial realizó un ofrecimiento salarial formal a los distintos gremios docentes, y ayer se llevó a cabo la reunión del Congreso provincial de ATEP para analizar dicha propuesta.
Te recomendamos: ¿Qué ofrece el Gobierno tucumano a los docentes en términos de salario?
Según informó Hugo Brito, secretario general de ATEP, en declaraciones a LV12, "Hoy fue el debate de la propuesta del Gobierno, duró dos horas en Congreso. Finalmente, el Congreso decidió aprobar, previo a una modificación en uno de los ítems".
La modificación en cuestión tiene que ver con el estímulo provincial, que pasará de ser de 5000 a 8000 pesos.
De acuerdo con Brito, con el acuerdo alcanzado, un docente que recién se inicia con zona A estaría cobrando cerca de 168 mil pesos de bolsillo incluyendo todos los ítems.
"Acá el órgano soberano es el Congreso Provincial de ATEP y vamos a actuar en consecuencia", afirmó el dirigente gremial.
Estabilidad docente
Brito informó que se han logrado mejoras en las condiciones salariales para los docentes, incluyendo la extensión de la antigüedad a los 36 años con un aumento del 15%.
Asimismo, declaró: "aunque sé que no es lo deseable por todos los docentes, a mi me preocupaba mucho el tema salarial". Además, se presentará un proyecto de ley de titularización para mejorar la estabilidad laboral.
En cuanto a los salarios, se anunció que en marzo serán de $44.483, en mayo de $47.000 y en junio y julio un poco más de $50.000. Sobre la firma del acuerdo con el Gobierno, Brito dijo: "Estamos esperando para poder comunicarnos y reunirnos y dar por finalizada esta primera etapa de aumento salarial".