06/03/2023

Tucumán

Política

La CGT considera presentar sus propios candidatos en las elecciones del 2023

Aunque los dirigentes de la cúpula cegetista aseguran no tener una decisión tomada al respecto, ninguno descarta la idea por completo.

Tras la reunión sostenida la semana pasada por el vicegobernador Osvaldo Jaldo con los principales líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) local, se han desatado rumores sobre la posibilidad de que la Confederación presente a sus propios candidatos en las elecciones del 14 de mayo. 

Aunque los dirigentes de la cúpula cegetista aseguran no tener una decisión tomada al respecto, ninguno descarta la idea por completo.

En una entrevista radial con Radio Prensa, Luis Diarte (SMATA), uno de los tres secretarios generales de la CGT, manifestó que respaldarán a la fórmula Osvaldo Jaldo-Juan Manzur, pero también dejó la puerta abierta a presentar sus propias candidaturas. 

El viernes pasado, Gabriel Gámez (UOM), secretario adjunto de la CGT, reafirmó las declaraciones de Diarte y señaló que existe el deseo de participar en la contienda electoral, ya que, según él, ningún otro líder conoce mejor las necesidades diarias de los trabajadores que un dirigente sindical.

Al igual que Diarte, Gabriel Gámez también ha declarado que, por el momento, solo han brindado su apoyo a la fórmula Jaldo-Manzur y a Rossana Chahla como candidata a la alcaldía de la capital. 


Te recomendamos: Rossana Chahla: “Las soluciones son colectivas, la solidaridad se construye entre todos”


A pesar de que no hay nombres confirmados, los representantes de la CGT aseguran que hay varios líderes sindicales que podrían presentarse como candidatos en las próximas elecciones.

Según Gámez, hay muchos compañeros con las habilidades y la trayectoria necesarias para representar al sindicato desde el Concejo, la Legislatura o alguna Dirección. En sus palabras, "los dirigentes sindicales tienen que ocupar algún organismo del gobierno". 

La CGT planea tomar una decisión en las próximas semanas sobre si presentarán o no a sus propios candidatos en las elecciones y quiénes serán los elegidos. La Confederación está convencida de que un gobierno peronista es el que mejor representa los intereses de los trabajadores.




Recomienda esta nota: