Tucumán
Sociedad
¿Cómo afecta la inflación a las ventas de Mercofrut?
El contexto inflacionario ha afectado gravemente las ventas generales en Argentina, y el Mercado de Concentración Frutihortícola de Tucumán (Mercofrut) no es una excepción. Como resultado, los vendedores se han visto obligados a reducir los precios de las frutas y verduras.
Te recomendamos: Preocupación en el Mercofrut: "Las ventas han disminuido debido a varios factores"
Según Eduardo Martín, uno de los vendedores del Mercofrut, la demanda es escasa, lo que ha llevado a una disminución significativa en las ventas. A pesar de que el rubro está abastecido y no hay escasez, la inflación que atraviesa el país ha llevado a las familias a priorizar sus gastos y optar por comprar menos.
Martín atribuyó la baja en las ventas también a la vuelta a clases, ya que muchos padres tienen que educar a sus hijos y destinan la mayor parte de su presupuesto para la educación.
Precios de las compras usuales
• Papa: entre $1.600 y $1.800. Su precio hace, una semana atrás, estaba a $2.500.
• Tomate: entre $2.000 y $2.300.
• Los cajones de durazno, manzana y banana disminuyeron su precio de $5.000 y $6.000 a $3.000 a $3.500.
• Palta tucumana: entre $2.000 y $3.000.
• Lechuga, según su calidad, entre $1.500 y $1.800.
• Paquete de acelga: $200.