Tucumán
Salud
Dengue en Tucumán: el brote sigue vigente, ¿qué dicen las cifras?
El doctor Luis Medina Ruiz se reunió con su equipo de trabajo y autoridades sanitarias para evaluar la situación actual de COVID-19, dengue y bronquiolitis en Tucumán.
Te recomendamos: Luis Medina Ruiz advirtió sobre el peligro de las falsificaciones médicas en las redes sociales
Afirmó que, aunque hay una disminución significativa en los casos de COVID-19, aún hay casos activos y es importante continuar con los cuidados y completar la vacunación.
En cuanto a la bronquiolitis, el número de casos se ha mantenido con más de 100 afectados, principalmente menores de dos años.
El funcionario instó a la comunidad a tomar medidas de prevención como el aislamiento, la higiene de manos y el uso de mascarilla para evitar la propagación del virus sincitial respiratorio, que es el principal causante de esta enfermedad.
Medina Ruiz se pronunció sobre la situación del dengue en Tucumán, indicando que todavía hay un aumento de casos en ciertas zonas, especialmente en Lules y algunos lugares de la capital.
En total, se han superado los 800 casos desde el inicio del brote y se mantienen entre 150 y 200 casos activos. Para prevenir la propagación, el funcionario recordó la importancia de eliminar posibles criaderos de mosquitos en el hogar y protegerse con repelente.
Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores corporales intensos y dolor de cabeza retroocular. En caso de presentar estos síntomas, se recomienda buscar atención médica inmediata y no automedicarse.