09/03/2023

Tucumán

Economía

Agricultores tucumanos ansiosos por la cosecha y el "dólar limón": "Lo hemos estado solicitando desde hace meses"

Sergio Massa anunció que habrá un dólar especial para las economías regionales.

La industria limonera en Tucumán está luchando contra los obstáculos creados por los desastres naturales recientes. La sequía, las heladas y las plagas han afectado la cosecha y la burocracia de la exportación se ha vuelto más lenta de lo habitual. Además, la situación inflacionaria del país empeora aún más la situación de la industria.

Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola (ACNOA), habló con LV12 sobre estos problemas. Expresó su preocupación sobre la cosecha de este año y las expectativas para la industria. También mencionó la importancia del "dólar limón". 


Te recomendamos: Tafí Viejo: el Mercado Municipal llevará la imagen de Nuestra Señora del Limón


"Las dificultades continúan y ahora tenemos la pérdida de producción. Hemos perdido alrededor de 5 o 6 mil hectáreas de limón, lo que impactará directamente en la cantidad de mano de obra necesaria para la actividad de este año. Esa pérdida significa aproximadamente 300,000 toneladas de limón y la pérdida de 400,000 jornadas laborales solo en la cosecha".

En cuanto al "dólar limón", Padilla explicó que la ACNOA lleva más de seis meses solicitando un tipo de cambio diferencial para las economías regionales, tal como sucedió con la soja. El ministro Sergio Massa ha anunciado que habrá un dólar especial para las economías regionales, pero habrá que esperar hasta el primero de abril para ver si se concreta. 

La ACNOA se mantiene en contacto con el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Economía para seguir trabajando en el tema.




Recomienda esta nota: