Tucumán
Sociedad
Martes sin colectivos: UTA confirma paro
Los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunieron con los empresarios del transporte público para solucionar una nueva disputa laboral relacionada con los salarios impagos.
Durante la reunión, la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat) propuso otorgar un adelanto de $50.000 a los trabajadores y esperar la llegada de los subsidios provinciales para completar el pago de marzo.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el gremio de choferes, quienes amenazan con llevar a cabo un paro el próximo martes si sus demandas no son satisfechas. Según Alfonso Canuto, líder de la UTA, el adelanto no es aceptable.
Desde AETAT se comprometen a pagar hasta el lunes el sueldo de choferes
Según la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), no hay razones para que los colectivos hagan una huelga durante este fin de semana largo por Semana Santa, ya que la entidad se ha comprometido a pagar los salarios de marzo de los choferes hasta el próximo lunes.
Jorge Berreta, vicepresidente de la asociación, afirmó en una entrevista con Los Primeros TV que hoy ofrecerán un adelanto de sueldo a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con el compromiso de completar el pago el lunes siguiente.
En caso de que la propuesta sea rechazada, Berreta señaló que se realizará el pago completo el lunes. Respecto a la posibilidad de una huelga, el empresario afirmó que "no podemos decidir por ellos, pero creemos que es ilegal y que no corresponde. Estamos comprometidos a abonar el 10% de los sueldos el próximo lunes y les vamos a ofrecer un anticipo de haberes".
Finalmente, Berreta mencionó que la dificultad actual radica en la imposibilidad de hacer transacciones financieras durante los próximos días feriados por Semana Santa y la falta de los subsidios que debe enviar el gobierno nacional en concepto de compensación tarifaria.
Desde hace dos meses, la Nación adeuda los subsidios a todo el interior del país, lo que representa para Tucumán unos 14 mil millones de pesos. "Todos saben del esfuerzo que estamos haciendo para pagar los sueldos y no hay motivo alguno para que haya una medida de fuerza en estos días", concluyó Berreta.