Tucumán
Salud
Dengue en Tucumán: Ávila exige a la Nación revelar datos
La senadora del Partido Justicialista de Argentina, Beatriz Ávila, ha presentado un proyecto ante la Cámara Alta que solicita al Poder Ejecutivo Nacional que informe sobre el aumento exponencial de casos de dengue en la provincia de Tucumán.
El proyecto también incluye una petición para establecer una coordinación integral entre la Nación y la Provincia para detectar, evaluar y responder a la propagación del virus del dengue, evitando así el aumento de las víctimas mortales.
En sus fundamentos, la senadora expresó su preocupación por la situación sanitaria en su provincia, que se está convirtiendo en algo cada vez más alarmante.
“Algo no se hizo bien”
La candidata a intendenta de Tucumán destacó las declaraciones del reconocido médico infectólogo, Tomás Orduna, quien se cuestiona sobre las medidas tomadas durante el invierno y la primavera para controlar la propagación del mosquito transmisor del dengue en la provincia.
Actualmente, se estima que hay alrededor de 100.000 casos, distribuidos en al menos 15 localidades, lo que ha generado una gran presión sobre las guardias médicas.
La senadora responsabilizó al Gobierno provincial por no hacerse cargo de la situación y culpar a la población, mientras que se ignoran los charcos de agua estancada y los depósitos de aguas servidas que son responsabilidad de la Sociedad Aguas del Tucumán.
La senadora presentó una petición al Poder Ejecutivo para que informe sobre la situación actual y tome medidas interjurisdiccionales necesarias para proteger la salud en la provincia.