Tucumán
educación y salud
Adiunt convocó a un paro por 72 horas
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (Adiunt) ha anunciado un paro de 72 horas programado para los días 26, 27 y 28 de septiembre, impulsado por dos demandas principales. En primer lugar, están solicitando al Gobierno nacional un aumento salarial, dado el complejo contexto económico marcado por una alta inflación. Ariel Osatinsky, secretario general del sindicato, expresó su preocupación por la falta de una pauta salarial definida y las negociaciones mensuales para determinar incrementos, lo que ha llevado a la pérdida constante de poder adquisitivo.
Por otro lado, Adiunt también está presionando a las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) para que aborden cuestiones locales, como la asignación insuficiente de presupuesto a escuelas y facultades, así como la falta de recursos. Osatinsky señala la necesidad de duplicar el presupuesto para abordar adecuadamente las necesidades educativas.
Además, el sindicato critica la falta de reconocimiento de la ciudadanía preuniversitaria de las escuelas experimentales y la exclusión de estas instituciones de los procesos electorales. También destaca problemas relacionados con deudas salariales y la falta de pago de horas trabajadas.
La principal queja de Adiunt radica en la falta de disposición de las autoridades para abordar estas cuestiones, lo que ha llevado a un prolongado conflicto que afecta a la comunidad educativa.
Por otro lado, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) también se encuentra en conflicto, con un paro por tiempo indefinido. Julián Nassif, su referente, denuncia la falta de cumplimiento de la Ley de Carrera Sanitaria reformada, la desvalorización del salario básico del personal de salud debido a la inflación y la falta de designación de jefes de servicios.
Sitas ha rechazado la paritaria de agosto y está buscando que se cumplan sus demandas relacionadas con las condiciones laborales y salariales del personal de salud. El sindicato está ganando cada vez más afiliados y apoyo en toda la provincia debido a la creciente identificación del sector con sus demandas y acciones de protesta.