$8.000 millones llegan a Tucumán enviados por Massa

El gobernador Juan Manzur informó a la Legislatura sobre la firma de un convenio con el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, para recibir aportes no reintegrables por valor de $8.000 millones.Los fondos enviados por la Nación se destinarán "a la financiación de servicios básicos sociales" y "a la ejecución de proyectos de infraestructura pública para garantizar el funcionamiento normal del Estado Provincial."
El acuerdo ha sido remitido a la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Dado que la jura de los nuevos legisladores está programada para el sábado 28, es probable que este asunto se trate bajo la próxima composición del cuerpo legislativo.Las claves del acuerdo
El acuerdo de los $8.000 millones fue firmado el 3 de octubre por Manzur, Massa y Agustín Rossi, jefe de Gabinete de la Nación y candidato a vicepresidente de UP.En los considerandos del convenio se establece que la Provincia ha implementado políticas públicas para mantener las actividades productivas, aumentar el empleo y financiar la asistencia a sectores sociales vulnerables, lo que ha resultado en un mayor gasto y un impacto en el equilibrio fiscal.Se destacó que el Estado de Tucumán sigue haciendo esfuerzos para abordar las demandas sociales, fortalecer su funcionamiento, especialmente en términos de la prestación de servicios básicos y programas sociales.Por lo tanto, se justificó la solicitud de un aporte no reembolsable de $8.000 millones para garantizar el mantenimiento de carreteras y accesos a centros de salud y escuelas para la población más necesitada de Tucumán.Se señaló que el Gobierno de la Provincia carece de recursos financieros para hacer frente a estos gastos y que estas obras son urgentes ya que están destinadas a satisfacer las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.También se resaltó que la Nación ha contribuido a mantener niveles razonables de ejecución de obras públicas en la Provincia, que son esenciales para el mantenimiento de la infraestructura básica y el estímulo de la creación de empleo y la actividad económica.Además, el Estado nacional ha decidido apoyar los esfuerzos de la Provincia para fortalecer la gestión provincial, financiar programas sociales y desarrollar proyectos de infraestructura.Un préstamo de $10.000 millonesEl aporte no reembolsable de $8.000 millones aprobado por Massa se suma a otro envío reciente de fondos de la Nación a Tucumán.El 19 de septiembre, el ministro de Economía firmó un acuerdo de asistencia financiera por $10.000 millones con Manzur, a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.En este caso, sin embargo, se trató de un préstamo destinado a cubrir deudas y obligaciones del Tesoro Provincial. El acuerdo establece que la Provincia reembolsará el monto en 12 cuotas mensuales y consecutivas, con una tasa de interés del 0,10% nominal anual. El primer vencimiento se llevará a cabo a finales de enero de 2024, lo que permite un período de gracia hasta entonces.Este traspaso de fondos se ratificó a través del decreto 3.111/3 (ME), firmado por Manzur y publicado en el Boletín Oficial.