12/12/2022

Argentina

Turismo

1,2 millones de turistas gastaron $37.304 millones en el último finde largo del año

Desde el jueves 8 de diciembre hasta ayer, domingo 11, miles de viajeros recorrieron el país.

Gastando $37.304 millones, cerca de un 1.200.000 de turistas recorrieron la Argentina el fin de semana extra largo. Fue la última escabullida del año y las familias no dudaron en aprovecharla. El último feriado para esta fecha había sido en 2020. 

A pesar de que la economía en el mundo del turismo fue muy flojo por la pandemia, viajaron 130% más de turistas. Esto generó que el impacto económico se multiplicara por cinco. Los empresarios del sector consultados evaluaron la fecha como muy buena, de hecho mejor de lo esperado. Hasta consideran que es el anticipo de una gran temporada de verano. 

El gasto diario por persona fue de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, el pasado noviembre. En tanto, la estadía promedio fue de 3,5 días, por debajo de lo que suelen ser los feriados de cuatro jornadas. 

Mar del Plata, el Partido de La Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate, fueron algunas de las ciudades más concurridas.

Hubo encuentros culturales, económicos, deportivos, gastronómicos en todo el país, y especialmente, pantallas gigantes instaladas en muchos espacios públicos y privados, incluyendo en las playas. A pesar de las alertas meteorológicas, prevalecieron condiciones de tiempo buenas, aunque con temperaturas muy elevadas. 


Te recomendamos: La Provincia reconocerá al turismo como industria


En los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones. Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.

Lo que dejó el fin de semana largo de diciembre

En Tucumán, el gasto diario promedió los $8.500, siempre por persona, y el alojamiento estuvo al 100% en ciudades como Tafí Viejo, Tafí del Valle y El Cadillal. También fue muy bueno el balance en San Javier y Yerba Buena. 

La Ruta de la Fe fue uno de los atractivos más buscados, además de los encuentros que preparó la provincia, algunos de los cuales llevaron su propio público. Se destacó, por ejemplo, el Festival Mujeres Soñadoras en Yerba Buena y Simoca; el Campeonato de Autocroos Tucumano en El Mollar; la Fiesta del Gaucho en Tafí del Valle; y la celebración del Día Internacional del Tango, en Concepción. 

Los turistas hicieron senderismo, cabalgatas, recorrieron las áreas naturales protegidas, los sitios arqueológicos y fue muy concurrido el observatorio astronómico. En la zona de los Valles Calchaquíes fue muy demandado el turismo aventura.




Recomienda esta nota: