El presidente de los Estados Unidos nos tiene acostumbrados a declaraciones cargadas de polémica, y esta vez no fue la excepción. En esta oportunidad apuntó contra los fallos de la Corte Suprema de Justicia, relativizó la importancia de la Constitución y aprovechó para señalar a sus posibles sucesores.
Sin pelos en la lengua
Durante una entrevista que dio en la jornada de hoy a la cadena estadounidense NBC, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, admitió que no está completamente seguro de que vaya a respetar la Constitución Nacional mientras sea presidente.
Durante la entrevista, el mandatario fue consultado sobre el derecho al debido proceso en instancias judiciales y penales, que los ciudadanos y no ciudadanos estadounidenses tienen garantizado en la Carta Magna. Casi inmediatamente, el mandatario respondió: “No lo sé. No soy abogado. No lo sé”.
Ante la presión de sus interlocutores, quienes citaron la cláusula de la Quinta Enmienda que garantiza el debido proceso judicial dentro del territorio estadounidense, el apoderado de la Casa Blanca señaló que fue elegido para resolver la problemática migratoria que se vive en Estados Unidos, y que “los tribunales me impiden hacerlo”.
Fue entonces cuando la periodista de la NBC le preguntó directamente si tiene planeado respetar la Constitución durante el período de su segundo mandato.
“No lo sé. No lo sé. Debo responder diciendo, repito, que tengo abogados brillantes que trabajan para mí y que obviamente van a seguir lo que dijo la Corte Suprema. Lo que usted dijo no es lo que escuché decir a la Corte Suprema. Tienen una interpretación diferente” respondió el presidente Trump.
En contra de la justicia federal
Desde hace meses que desde la administración de Washington vienen expresando la frustración que sienten ante los Tribunales Federales.
Desde los diferentes espacios del poder judicial estadounidense, han detenido en varias oportunidades las deportaciones de migrantes impulsadas por el Gobierno Federal, en medio de interminables batallas legales, a las que se suman las denuncias de incumplimiento del debido proceso en muchos casos.
En este sentido, el mandatario estadounidense afirmó tener un equipo de abogados de excelencia, trabajando incansablemente en materia migratoria. A su vez, señaló que el objetivo de las deportaciones se centra en expulsar “algunas de las personas mas malas y peligrosas del mundo”.
No obstante, garantizo que respetarán los fallos de la Corte Suprema.
No habrá tercer mandato
Más allá de que la misma Constitución lo prohíba, Donald Trump afirmó durante la entrevista que le otorgó a la cadena NBC, que no está interesado en participar en las elecciones del 2028 en busca de un tercer mandato.
“Mucha gente está promocionando la idea de 2028. Pero no es algo que yo busque. Busco tener cuatro años excelentes y cederle el poder a alguien, idealmente un gran republicano, para que lo lleve adelante. Pero creo que tendremos cuatro años, y creo que cuatro años son tiempo de sobra para hacer algo realmente espectacular”, declaró Trump.
No obstante, desde el espacio que acompaña al líder republicano, siguen enviando mensajes confusos en relación a la posibilidad de que Donald Trump participe en los comicios presidenciales de 2028. Más allá de las declaraciones del mandatario, en más de una oportunidad hizo algún gesto que daba a entender que un tercer mandato no estaba del todo descartado.
No obstante, durante la entrevista recibió la pregunta sobre quién sería su sucesor y candidato para el 2028. A lo que el mandatario respondió con firmeza señalando tanto a su vicepresidente, J.D. Vance como a su secretario de estado Marco Rubio.
“J.D. está haciendo un trabajo fantástico… Marco es genial. Hay muchos que son geniales… Yo también veo una gran unidad. Pero, sin duda, si alguien fuera vicepresidente, si fuera destacado, supongo que tendría una ventaja… Tenemos mucha gente buena en este partido”, explicó Trump.