Cumpliendo con las expectativas de millones de fieles a lo largo del mundo, el primer mensaje del Papa León XIV durante el rezo del Regina Coeli tuvo dos ejes centrales: un mensaje para las juventudes y un llamamiento a terminar con las guerras que asolan distintas partes del mundo.
Basta de guerras
Durante su primera misa dominical como Sumo Pontífice de la Santa Sede, el flamante Papa León XIV dirigió la oración del Regina Coeli y aprovechó para mandar un mensaje a los líderes y pueblos del mundo, exhortando a la finalización de los combates y haciendo un llamamiento a la paz.
En la semana que se cumple el octogésimo aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el Papa León XIV recordó con pesar a las millones de víctimas que la última guerra a escala planetaria se cobró en los diferentes frentes a lo largo del mundo.
A su vez, recordó las palabras del Papa Francisco al expresarse sobre la terrible situación actual que se vive en lugares como la Franja de Gaza y Ucrania. “En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!” enfatizó el Papa.
En primera instancia, el recientemente elegido sucesor de Pedro, se dirigió al pueblo de Ucrania, asolado por la guerra con Rusia desde hace más de tres años. “Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias”, expresó el Sumo Pontífice.
Seguidamente, el Papa recordó y expresó su tristeza por el sufrimiento del pueblo palestino ante las constantes ofensivas militares del ejército de Israel, que mantiene un bloqueo total de la Franja de Gaza, sin permitir el acceso de la ayuda humanitaria que tan desesperadamente necesita la población del enclave.
“Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, ¡cese el fuego inmediatamente! Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes” dijo el Obispo de Roma.
Por otra parte, celebró el acuerdo de cese de hostilidades que alcanzaron India y Pakistán, tras varias semanas de enfrentamientos y ataques cruzados. “He acogido con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, y espero que a través de las próximas negociaciones se alcance pronto un acuerdo duradero”.
Aunque solo mencionó específicamente estos tres escenarios, el Papa no se olvidó del resto de conflictos que afectan al resto del mundo: “Pero, ¡cuántos otros conflictos hay en el mundo! Confío esta sentida súplica a la Reina de la Paz, para que la presente al Señor Jesús y nos obtenga el milagro de la paz”.
Un mensaje a las juventudes
El otro eje de la primera disertación dominical del Papa León XIV, fueron las juventudes. “Respetemos la invitación que el papa Francisco nos dejó en su mensaje de hoy: la invitación a acoger y acompañar a los jóvenes” expresó el Papa en un fluido italiano.
Recordando la particular fecha de su primera misa dominical como Obispo de Roma, saludó a las juventudes en el cuarto domingo de pascua, momento en el cual se celebra tradicionalmente jornada mundial de oración por las vocaciones, haciendo especial énfasis en el sacerdocio y la vida religiosa.
“Hoy pues, hermanos y hermanas, tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el pueblo de Dios, por las vocaciones. Especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa” expresó el Sumo Pontífice y procedió a dar un mensaje a la iglesia y su relación con las juventudes.
“Es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades, acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional. Y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos” explicó el sucesor de Pedro.
“A los jovenes les digo !No tengan miedo! Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor” dijo con firmeza. segundos antes de iniciar la oración.
Una plaza repleta de fieles y alegría
Desde el balcón, el Papa León XIV agradeció el cariño recibido por los cientos de miles de fieles y peregrinos que se acercaron a la Plaza de San Pedro, para estar presentes en la primera oración y mensaje dominical del pontificado iniciante.
Las autoridades de Roma no han dado números exactos, pero estimaron que alrededor de 150 mil personas estuvieron presentes este domingo para acompañar y ser testigos de las primeras palabras del Papa León XIV, en su tercer día como Sumo Pontífice y Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.