Encontraron el cuerpo de Rubén Zalazar, el chofer que conducía la camioneta en donde se refugiaron Pilar y Delfina, las niñas de 1 y 5 años desaparecidas en la inundación de Bahía Blanca, el pasado viernes 7 de marzo por la madrugada. El conductor estaba a 150 metros del lugar, donde la madre de las menores se aferró para poder salir con vida posteriormente.
El ministro de Seguridad de la Ciudad confirmó la aparición del cuerpo de Zalazar
El cuerpo del chofer que manejaba la camioneta del correo Andreani, en donde se habían refugiado Pilar y Delfina, las niñas de 1 y 5 años que están desaparecidas desde el viernes 7 de marzo, fue encontrado sin vida. Así lo confirmó el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Javier Alonso. De acuerdo con el funcionario, el cuerpo de Rubén Zalazar, fue encontrado a metros del lugar en donde la madre de las menores se aferró para poder salvarse.
Mediante una conversación con el medio de comunicación TN, el ministro de Seguridad, manifestó que hoy encontraron al hombre, que había ayudado a las nenas, cuando el agua se los llevó. Además, comunicó que Zalazar fue encontrado, “a unos 150 metros del lugar donde la madre pudo aferrarse al terraplén y salir con vida, donde ella nos indicó”. Sin embargo, aún no hay información sobre las niñas.
En el mismo diálogo, agregpo: “Estamos profundizando la búsqueda, con kayak y equipos de navegación, de manera superficial”. A su vez, contó que se encuentran buzos buscando abajo del agua, tocando fondo, pero que es un área más baja, es decir, la salida del mar. También, agregó que las autoridades ya le dieron aviso a la familia de las menores. “Es una desgracia”, dijo.
El funcionario bonaerense, explicó cómo había ocurrido el hecho. Resulta que la camioneta de Andriani estaba sobre la ruta 3, momento en que las nenas se suben al vehículo y ahí es donde viene una corriente de agua y arrastra la camioneta a unos 350 metros. Tras detenerse, se empieza a llenar de agua, ahí es cuando se suben al techo del utilitario y otra corriente de agua sumergió a la madre de las menores. La mujer fue arrastrada unos 1200 metros por la corriente y perdió a Pilar, la bebé de 1 año, que tenía en brazos. Mientras que Delfina se encontraba con el chofer.
Alonso que el agua está bajando y la ciudad ya no representa un caos
Más tarde, Alonso fue consultado por el estado de la localidad de Bahía Blanca. En este sentido, aseguró que por fortuna el agua está bajando, algo que es fundamental, y que la ciudad “ya no es un caos”. Además, agregó: “Tenemos que mover los autos con la logística pesada que trajimos. En un día avanzamos mucho y cada hora que pasa se avanza más“.
Asimismo, el funcionario informó que el día de mañana llegarán un grupo de 200 bomberos voluntarios, para limpiar las calles, ya que están llenas de barrio. Ante esto dijo que el mayor desafío para la ciudad, era volver a la “normalidad, y que estaban haciendo su mayor esfuerzo relevando los colegios, con el fin de que los niños puedan volver a clases lo más rápido posible. !No queremos dar un plazo, pero la prioridad es sacar el agua de Ingeniero White y otros puntos críticos”, expresó.
De acuerdo con los cálculos realizados por Federico Susbielles, la tormenta atípica que vivió Bahía Blanca el pasado viernes, dejó a 1400 personas evacuadas y daños por $400.000 millones en infraestructura. A su vez, informaron que recibieron alrededor de 100 denuncias por personas que no se pudieron comunicar con sus familias.