El ministro de Salud de la Nación remarcó también que se mantienen las negociaciones con otros laboratorios que están produciendo otras vacunas y que la de AstraZeneca llegaría en marzo.
González García dijo que es un apasionado de su profesión y recordó que cuando asumieron "se subieron a una avión destartalado, que fue atacado por una tormenta de frente".
Dijo que la iniciativa baja la mortalidad materna y aumenta la vida de las mujeres. Fue durante su exposición ante el plenario de comisiones en el Senado.
El titular del Ministerio de Salud, sostuvo que tratarán de convencer a toda la población, de la importancia de aplicarse la vacuna, para beneficiar a toda la sociedad.
El ministro de Salud aseguró que debemos continuar respetando las medidas de prevención, porque si bien hay una desaceleración en los nuevos casos, la cifra sigue siendo muy alta.
El titular de la cartera de Salud anticipó que el país negocia con varios productores de la vacuna y sólo resta que s aprueben, para que los grupos de riesgo y personal de salud, comiencen a recibir la dosis en Argentina.
El ministro de Salud adelantó que si bien podría contarse antes con la vacuna, llegaría a toda la población recién a finales del primer trimestre del próximo año.