Un funcionario explicó que se trata de algo "esperable", ya que la inmunidad se logra una semana después de recibir la segunda dosis, que se aplica 21 días después de la primera.
El mandatario brasileño adelantó que él no se vacunará porque ya tuvo el virus y porque los laboratorios "no se hacen resposables" por efectos secundarios.
El hecho histórico fue celebrado por el gobernador de la ciudad y por el presidente saliente Donald Trump. EE.UU. se acerca a las 300.000 víctimas por coronavirus.
"A través de nuestra sociedad con FedEx y UPS, ya comenzamos a enviar la vacuna a cada estado y código postal en el país", sostuvo el Presidente norteamericano.
Los estudios arrojaron que logró una efectividad de más del 95%, por lo que son optimistas de que pueda brindar una respuesta favorable a la problemática.
La farmacéutica agregó además que la eficacia de este proyecto, que desarrolló junto a su socia alemana BioNTech, fue consistente en grupos demográficos por etnia y edad.
Esto le permitirá pedir formalmente su homologación, mediante una autorización de emergencia a fin de mes, ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
El laboratorio estadounidense, espera concluir con la etapa de pruebas en los voluntarios y poder comenzar a producirla para la venta desde finales de noviembre.